ALINEANDO LA INTERCESION
AL CORAZÓN DEL PADRE
"Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les
inspire el Espíritu. Velen en común y prosigan sus oraciones sin desanimarse
nunca, intercediendo a favor de todos los hermanos" (Efesios 6:18).
RECUERDA: ORACION + METAS + EQUIPO = CONQUISTA
Los intercesores debemos ser entendidos y no solo bien
intencionados, cuando un intercesor tiene entendimiento de lo que está haciendo
genera autoridad en sí mismo.
La oración
Es la comunicación con Dios. En formas diferentes, pero básicamente
ocurre cuando el hombre habla con Dios y Dios le habla
a él. La oración no es simplemente hablar con Dios, sino que involucra
también el acto de escucharle a EL.
Cuando oras siempre esperas que
Dios te hable y a menudo Él lo hace a través de Su Palabra o por una pequeña
voz silenciosa que parece hablar a tu corazón. A veces Él te dará
una visión o interpretará a tu espíritu lo que tú has orado.
Solamente descarga todas tus
preocupaciones en Dios en la oración y entonces dale tiempo a Dios para
responderte. Él siempre lo hace y además te ayuda a poner en orden tus
prioridades. A veces Él te dará un mensaje especial de estímulo para compartir
con alguien por quien tú estás intercediendo. Dios no solo te responderá con
mensajes personales para ti.
Debes tener presente que Dios no
siempre responderá de inmediato a tu oración, sino que a veces tarda, otras
veces su respuesta no será la que nosotros esperamos y, en cambio, en ocasiones es
superior a nuestras expectativas.
Nadie ha
alentado más la oración que Jesús. Los seguidores de Cristo recibieron tanto el
aliento como la enseñanza para orar. Veían constantemente el ejemplo que Él
daba en la oración, y notaron la relación directa entre el ministerio
excepcional de Jesús y su devota vida de oración.
Jesús consideraba que
la oración era más importante que la comida, porque la Biblia dice que horas
antes del desayuno,
“muy de madrugada, cuando todavía
estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar
solitario, donde se puso a orar” (Marcos
1:35).
Para el Hijo de Dios, la oración
era más importante que reunir grandes multitudes. La Biblia dice:
“Sin embargo, la fama de Jesús se extendía cada vez más, de modo que
acudían a él multitudes para oírlo y para que los sanara de sus enfermedades.
Él, por su parte, solía retirarse a lugares solitarios para orar” (Lucas 5:15-16).
Las preciosas horas de comunión
con su Padre celestial significaban mucho más para nuestro Salvador que el sueño,
porque la Biblia dice: “Por aquel tiempo se fue Jesús a la montaña a orar,
y pasó toda la noche en oración a Dios” (Lucas 6:12).
Oró en funerales, y los muertos
resucitaron. Oró por cinco panes y dos peces, y una multitud fue alimentada con
el almuerzo de un niño. Oró: “No se cumpla mi voluntad, sino la tuya”, y se
abrió un camino para que los hombres y mujeres pecadores pudieran acceder a un
Dios santo.
Niveles de oración:
LUC 11 1-22
A) orando al padre como hijos. Este es el ámbito que debemos usar para fortalecer nuestra relación con
él para apropiarnos delos beneficios,
Tienen una relación con el través
de su paternidad
Tienes poder y autoridad
Tienen derechos
Tienen responsabilidades
Tienen herencia
Tienen acceso al secreto del padre,
etc.
En mateo 6: 5 se nos enseña cómo no debemos orar.
No como los hipócritas
No para ser vistos o alabados por los hombres
No con vanas repeticiones.
B)
adorando al padre (santificado) del Grg (hagiazō):
1. dedicar, para el servicio y la
lealtad a Dios (1Co_1:2);
2.
consagrar, santificar, hacer que uno tenga
la calidad de santo (1Ts_5:23)
3.
honrar como santo, santificar, sentir
reverencia, considerar como santo
(Mat_6:9)
(adorar)
proskunéo (significa besar, como
el perro lame la mano del amo); abanicar o agazaparse a, i.e. postrarse en
homenaje (hacer reverencia a, adorar): postrarse, reverencia, suplicar.
Este es el nivel donde nosotros nos damos en completa
rendición y humillación al padre para reconocerle respeto, admiración, honra y
amor por su integridad con la cual nos ama.
Ø
Aquí se deja al descubierto las
características de un falso adorador
-
Adora lo incorrecto= idolatría es
demoniaca Ap.9:20
-
Adora a Dios separado de la
justicia= divorciados de la integridad
-
Adora con la actitud incorrecta
de corazón= formalismo
Ø la verdadera adoración es una actitud= es una cultura
de adoración y es adorar bajo los
fundamentos de la verdad de la palabra.
Características de un verdadero
adorador
-
Libre de mancha moral
-
Acciones de acuerdo a sus
palabras (es consecuente)
-
Adora a Dios en su ser total
espíritu alma y cuerpo
-
adorar por las razones correctas
Dios es Espíritu y no imagen
-
adora en calidad sacerdotal
-
Para su propio placer (creado
para ser un adorador)
-
Porque él es digno (se merece)
Definición de oración
según (Mateo 7:7-8).
"Pedid y se os dará. Buscad y hallareis. Llamad y se os abrirá. Porque
todo el que pide
recibe, el que busca halla, y al que llama se le abrirá"
Hay tres niveles de intensidad en
la oración: Pedir, buscar,
y llamar.
Pedir es el primer nivel de la oración. Es simplemente
presentar una petición a Dios y recibir su respuesta, muchas veces inmediata.
Para recibir, la condición es pedir:
"Cuando se les niega lo que codician, ustedes matan. Cuando no
consiguen lo que codician, ustedes discuten y pelean. En realidad, ustedes no
tienen porque no piden" (Santiago
4:2).
Buscar es un nivel más profundo de oración. Éste es el nivel
dónde las respuestas no son tan inmediatas como al nivel de pedir. Los que se
encontraban reunidos en el aposento alto, a quienes se les apareció Jesús
resucitado, son un ejemplo de buscar. Estos hombres y mujeres en oración
buscaron el cumplimiento de la
promesa que habían recibido por medio del Espíritu Santo y continuaron
buscando en oración hasta que la respuesta llegó en el propio Jesús (Hechos1-3).
Llamar es un nivel más profundo. Es la oración que se
convierte en persistente cuando las respuestas se demoran en venir. Se ilustra
por la parábola que Jesús dijo en Lucas: "Supongan que uno de ustedes va a
medianoche donde un amigo para decirle: préstame tres panes, por favor, porque
me llegó un amigo de viaje y no tengo nada que ofrecerle. Pero el otro responde
desde dentro: No me molestes; la puerta está cerrada y mis hijos y yo estamos
acostados; no puedo levantarme a dártelos. Yo les digo que, si el de afuera
sigue golpeando, por fin se levantará a dártelos. Si no lo hace por ser amigo
suyo, lo hará para que no le siga molestando, y le dará todo lo que
necesita" (Lucas11:5-10).
Tipos de
oración
Como dijo Pablo a los efesios,
deben orar siempre y en todo lugar. Sin embargo el estado anímico de
la persona influirá en el momento de la oración: unos
pedirán por sus necesidades propias y otros por las ajenas, unos para la
sanidad de enfermedades y otros por el arrepentimiento sincero de sus
actos. Por ello debemos diferenciar cada tipo de oración en base a su
modalidad.
De Adoración y alabanza
Adorar es dar honor y devoción.
La alabanza no solo es la acción de gracias y
una expresión de gratitud por lo que Dios ha hecho sino también por quién Él
es. Debemos rendir culto a Dios en espíritu y en verdad:
Adorar a Dios en verdad significa
que le rendimos culto basándose en lo que se revela en la Palabra de Dios. Adorar
en Espíritu es hacerlo con toda sinceridad en el poder del Espíritu
Santo, desde nuestro más profundo ser, poniéndolo primero sobre todos los
otros.
Cuando adoramos en Espíritu
estamos permitiendo al Espíritu Santo dirigir nuestra adoración y para ello no
necesitamos usar fórmulas artificiales o rituales de adoración.
En cambio, abrimos lo más
profundo de nuestro corazón, y alzamos nuestra alabanza a Él en nuestras
propias palabras. Otras veces el Espíritu Santo nos tomará completamente y
empezaremos a adorar en otras lenguas desconocidas
para nosotros. Y eso será un don recibido de Dios por medio del Espíritu Santo.
De Compromiso
Ésta es la oración por la que
entregamos nuestra vida y nuestra voluntad a Dios y le prometemos nuestra
consagración y dedicación a Dios, a su obra y a sus propósitos.
De Petición
Las oraciones de petición son
conocidas también como súplicas y son para pedir, buscar o llamar. La palabra
súplica significa "pedir a Dios o suplicar a Dios fuertemente en nombre de
una necesidad".
De Confesión y
arrepentimiento
La oración de confesión es aquella
por la cual confesamos nuestro pecado, mostramos nuestro
arrepentimiento y pedimos el perdón del Señor por el pecado cometido.
Contemplación del
tiempo de intimidad
Es la comunicación íntima y personal con el Señor.
Es estar frente a frente con El. Orar nos servirá para prepararnos debidamente
para que la intercesión que hagamos por otra persona sea totalmente eficaz.
Cantad y danzad juntos y sed
felices, pero que cada uno pueda estar solo, tal como las cuerdas de una
guitarra que, aunque separadas, todas vibran con la misma música. Yalil Gibran Yalil
(autor místico, Líbano, principios siglo XX)
Intercesión
La intercesión es la oración por
otros. Un intercesor es uno que toma el lugar o suplica por el caso de otro. Es
en este tipo de oración en el que enfocaremos el resto de este curso.
c-
alinear la intercesión al ministerio de Jesús (vs 5)
¿Qué
significa interceder? La intercesión es una oración en un tiempo y lugar
previamente planeado con el propósito de aproximarse al rey para algo, es un
lugar de encuentro sobrenatural y un lugar de intimidad con el amado Espíritu
Santo Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal.
Miremos algunos significados en hebreo y griego.
Interceder del hebreo: pagá=raíz primaria; afectar, por accidente o violencia, por
importunidad: acometer, arremeter, cargar, encontrar, encuentro, herir,
interceder, interponer, librar, llegar, orar, pedir, rogar, suplicar.
1) Salir al encuentro, encontrar a alguien (Gén_32:23; 1Sa_10:5).
2) Llegar a, dar con cierto lugar (Gén_28:11).
3) Arremeter contra (1Re_2:25).
4) Molestar a una persona (Rut_2:22).
5) Golpear, castigar (Éxo_5:3).
6) Interceder a favor de alguien ejerciendo cierta
presión (Gén_23:8; Jer_7:16).
7) Tocar la línea fronteriza (Jos_16:7).
Significa también golpear al blanco. Impactar, atacar en forma violenta,
hacer entrar por la fuerza Salir o encontrarse con alguien (esto es hacer
guerra espiritual usando las armas de nuestra milicia.
baqash (בָּקַשׁ, «buscar, procurar, consultar». Se
encuentra en la Biblia unas 220 veces y en todos los períodos.
Fundamentalmente baqash significa «buscar» con el fin de hallar algo que está
perdido o que falta, o al menos cuya ubicación se desconoce. En Gén_37:15 un hombre le pregunta a José: «¿Qué buscas?» Un matiz
particular de esta acepción es
«buscar dentro de un
grupo; escoger, seleccionar» a algo o a alguien aún no identificado, como en el
caso de 1Sa_13:14 : «Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón».
Buscar el rostro o cara de alguien es «procurar» entrar en su presencia o
tener una audiencia favorable con él; todo mundo «procuraba ver» la cara de Salomón (1Re_10:24 ). En un sentido similar uno puede «consultar» el rostro de Dios orando en la
presencia de Dios en el templo (2Sa_21:1).
En un contexto cultual se puede «procurar» o «asegurarse» del favor o ayuda
de Dios: «Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová» (2Cr_20:4).
En contadas ocasiones el verbo se usa con el sentido de buscar información
de Dios (Éxo_33:7). Con un sentido
parecido se puede «buscar» el rostro de Dios (2Sa_21:1). En este caso baqash claramente connota procurar
información (una búsqueda cognitiva). Véase también la búsqueda de sabiduría (Pro_2:4)
Griego: juperentuncano (ὑπερεντυγχάνω, hacer una petición, o interceder por otros (juper, en favor de,). Se usa en
Rom_8:26 de la obra del Espíritu Santo en
su obra de intercesión (véase, Rom_8:27).
Entuncano. =encontrar por casualidad, i.e. conferir con;
interceder (a favor o en contra): invocar.
caer con, encontrarse y hablar con; y de ello, hacer
demanda a una persona rogándole
Definimos entonces que intercesión es primariamente encontrarse con, a fin de conversar; luego, hacer petición y,
especialmente, interceder, rogar hacer demanda a una persona rogándole, bien a
favor o en contra de otros. (a) En contra (Hch_25:24 «me ha demandado», esto es, en contra de Pablo); en Rom_11:2, de Elías, «invoca», a Dios
contra Israel; (b) en favor, en Rom_8:27, de la obra intercesora del Espíritu Santo por los
santos; Rom_8:34, de la similar
obra de intercesión de Cristo; lo mismo en Heb_7:25.
En general, la acción de uno que busca el bien de otro, interviniendo en su
favor, para conseguirle un beneficio, perdón, etc. Hay muchos casos de intercesión
en las Escrituras, y se puede señalar en el AT la intercesión de Abraham ante
Dios por Sodoma (Gen_18:23-33); las múltiples intercesiones de Moisés buscando el
perdón de Dios hacia una nación rebelde (Exo_32:11-14, 21-24; 33:12-16; cfr. Deu_9:13-29) y muchos otros ejemplos, como los de Samuel, Daniel,
Esdras y Nehemías, orando por la bendición y restauración de su pueblo. En el
NT nos encontramos con el gran Intercesor, Cristo.
¿Qué
es un intercesor?
Un intercesor es una persona que
toma el lugar de otra o que suplica en el caso de otra persona. Cuando oramos
de esta manera, estamos intercediendo. La intercesión puede definirse como la
oración santa, llena de fe y de perseverancia, con que alguien suplica a Dios
en nombre de otros que desesperadamente tienen necesidad de la intervención
divina.
Jesús es el intercesor modelo. Ya lo fue mientras Él estaba aquí en la tierra: oró por aquellos que estaban enfermos y poseídos por
los demonios, también oró por sus discípulos e incluso oró por todos cuando Él
intercedió por aquellos que creían y que creerían en Él. Jesús continuó su
ministerio de intercesión después de su muerte y resurrección cuando Él volvió al cielo y allí
sigue siendo nuestro intercesor ante Dios.
Juan 17:18-20 Como
tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.
19 Y por ellos yo me
santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la
verdad.
20 Mas no ruego
solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra
de ellos,
importancia
de la intercesión
La intercesión evidentemente es
importante debido al énfasis que Jesús colocó en ella en su propio ministerio
terrenal. Su importancia también se revela en diferentes partes de la Biblia,
llenas de historias de hombres y mujeres que experimentaron resultados
poderosos a través de una eficaz intercesión.
Mediante ella, se puede entrar en
el mundo espiritual desde cualquier parte. Las oraciones de intercesión no
tienen limitación de distancia pues pueden penetrar lugares humanamente
inalcanzables e incluso pueden cruzar barreras geográficas, culturales y políticas. Y puede afectar el
destino de individuos y ayudar a salvar las vidas y almas de hombres y mujeres,
y puede extender el Evangelio del Señor alrededor del mundo mientras se
intercede en oración.es el alma viva de los ministerios eficaces.
¿Cómo alinear la
intercesión al ministerio de Jesús?
El intercesor está ante Dios
mediando por el hombre pecador o por un hermano necesitado. Para ser eficaz, la
persona que intercede por otra debe estar primero ante Dios, en soledad, para
desarrollar una relación de intimidad, la cual es necesaria para cumplir este
papel.
Es sobre la base de esta relación
íntima con Dios que nosotros podemos permanecer entonces entre Él y otros,
sirviendo como un abogado e intercesor en su nombre.
Para ello es muy importante
conocer dos principios poderosos que son – conocer el corazón del padre, el ver y oír en
el ahora
a.) Conociendo el corazón del padre atreves de la
palabra. Esto es conocer su amor y carácter y niveles de la
voluntad de Dios
Ø La voluntad soberana o absoluta.
En dominio Apo 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su
Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.
En Gloria. 1Cr 29:11 Tuya es,
oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor;
porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo,
oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.
En
grandeza. sal
135:5-6 Yo
sé que YAHWEH es grande,
que nuestro Elohim
está por encima de todos los dioses.
6 YAHWEH hace lo que a Él le place,
en el cielo, en la
tierra, en los mares, y en todas las profundidades.
En inmortalidad. 1Ti 6:16 el único que
tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los
hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno.
Amén.
Poder
y sabiduría Dan 2:20 con estas palabras:
"¡Bendito sea El Nombre de Elohim, de la eternidad pasada hasta la
eternidad futura! Porque la sabiduría y el entendimiento son sólo suyos;
Dan 2:21 El trae los cambios de las estaciones y los
tiempos; El instala y depone reyes; El da sabiduría al sabio y prudencia a
aquellos con entendimiento.
22 El revela cosas profundas y secretas; El sabe lo
que hay en la oscuridad; y la luz mora con El.
Sin considerar aquí los mandamientos y promesas de su palabra ligadas a
esta voluntad.
Ø Su voluntad permisiva.
En esta voluntad la intercesión es efectiva para mover el corazón de Dios a
nuestro favor o el de la persona que se está ministrando
Esta es la voluntad de la cual hablo
Job, moisés en el desierto, Elías, Isaías ,etc. incluyendo Jesús,
Ø La voluntad buena y perfecta
Rom 12:2 No imiten las conductas ni las costumbres de
este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al
cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de
Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.
El conocer su carácter nos llevara a
ser mejores ministros de su amor, misericordia santidad, integridad, para ello
nos es necesario someternos al estudio de su palabra ya que atreves de ella que
lograremos conocerlo y mantener una buena relación con el
b). Ver oír y sentir
el ahora.
La intercesión es la habilidad o gracia dada por el Espíritu Santo para saber
sentir ver y oír lo que Dios tiene en su corazón para un momento específico, y
para cada cosa Rom 8 26 esto es conectarse a la oración antecesora del cielo
pues hebreos 7: 25 dice que él es nuestro intercesor y apocalipsis
cap. 4 y 5 dicen que ay una
adoracion por los siglos en el cielo esta oración está conectada al corazón del
padre pues Jesús conoce perfectamente al padre.
Juan 5:30 No
puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo,
porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
Jua 12:49-21 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta;
el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que
he de hablar.
50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así
pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.
21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a
vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.
Cuando las oraciones solamente son mentales no
tiene buenos resultados más cuando alineamos la oración
al corazón de Jesús entonces y solo entonces seremos efectivos
A veces esta intercesión se hace
con entendimiento. Esto ocurre cuando se intercede por otros en su propio
idioma materno y se entiende lo que se está diciendo.
En otras ocasiones es el Espíritu
Santo quien habla a través de la persona que intercede, orando directamente a
Dios según Su voluntad:
"Además el Espíritu nos viene a socorrer en nuestra debilidad porque
no sabemos pedir de la manera que se debe, pero el propio Espíritu intercede
por nosotros con gemidos que no se pueden expresar" (Romanos 8:26)
También puede ocurrir que la
intercesión sea en una lengua desconocida; a
lo que se le llama orar en lenguas.
"El que habla en lenguas extrañas no habla a los hombres, sino a Dios,
pues nadie le entiende; su espíritu le hace decir cosas incomprensibles" (1 Corintios 14:2)
Es difícil entender este tipo de
intercesión con nuestra mente, pero es el nivel más profundo de oración de
intercesión y el más eficaz porque es hecho según la voluntad de Dios. La mente
y la voluntad de la persona que intercede no afectará las oraciones
transmitidas por el Espíritu Santo a través del intercesor en una lengua
desconocida.
Los recursos
Dios ha proporcionado
grandes recursos espirituales a este ministerio de intercesión al
que él llama a algunas personas ( VER EL TEMA DE EL LLAMADO)
Cuando se intercede en oración
realmente se lucha con el enemigo por las almas de nuestros hermanos. El
intercesor no hace esto por su propia habilidad o fuerza, sino sobre la base
del poder espiritual y de la autoridad delegada en
nosotros por Jesús:
Hay una gran diferencia entre
autoridad y poder. Si consideramos el ejemplo de un policía, él lleva una
insignia y un uniforme que son símbolos de su
autoridad, la cual le ha
sido dada debido a su posición.
Debido a que no todas las personas respetan esa autoridad, el policía también
lleva un arma y esa arma es su poder.
En cambio, la autoridad del
intercesor sobre el enemigo viene dada por Jesucristo y el poder sobre el
enemigo viene dado por el Espíritu Santo.
Como el policía, la persona que
intercede debe tener la autoridad y el poder para ser eficaz en la intercesión,
pues está haciendo realmente una batalla espiritual con el enemigo. Los
creyentes reciben la autoridad por su comunión con Cristo, pero algunos nunca
siguen para recibir el poder del Espíritu Santo que debe combinarse con la
autoridad para interceder eficazmente.
El poder que Jesús dio por medio
del Espíritu Santo es para ser usado para propósitos específicos en la
intercesión. La persona que intercede tiene autoridad para:
Interceder en oración por
aquellos que necesitan de sanidad y liberación
Interceder por aquellos que
necesitan de la salvación
1- Atar y desatar
Jesús enseñó la importancia de
atar los espíritus malos antes de expulsarlos, pero el principio de atar y
desatar se extiende más allá de echar fuera los demonios.
Mat 16:19 A ti te daré las llaves del reino del Cielo. Todo lo que prohíbas en la tierra
habrá sido prohibido en el cielo, y lo que permitas en la tierra habrá sido permitido
en el cielo”.
Atar del griego déo verbo primario atar:
Impedir, prohibir. es terminología rabínica. , encadenar, obligar por deber,
ligar, prender, preso, sujetar. Amarrar, atar a alguna cosa.
La persona que intercede puede
atar el poder del enemigo para que él no trabaje en su vida, casa o en su comunidad. Pero también puede
desatar a los hombres y mujeres de la esclavitud del pecado, de la depresión, y ante el desaliento del enemigo. En cada situación,
en cada problema y en cada desafío hay una llave espiritual. Esa llave es atar
y desatar soltando a través de la oración de intercesión.
2- El nombre de Jesús
Flp 2:10 para que
en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y
en la tierra, y debajo de la tierra;
Su importancia. En tiempos bíblicos el concepto
del nombre encerraba un significado que no tiene en la actualidad, la
importancia que ay en una relación directa entre el nombre de una persona o
cosa nombrada, el nombre participa de alguna manera en la esencia que tiene por
objeto revelar, expresa la personalidad hasta tal punto que el conocimiento del
nombre de alguien implica conocerlo íntimamente e incluso en cierto sentido
tener derecho de usar su poder que ay en el ya que el nombre hace también
próxima la presencia de la persona.
a. Solo una autoridad otorga nombre.
Únicamente alguien o una persona con autoridad daba o ponía un nombre Génesis 2:19; 2 Reyes 23:34), y ello significaba que a la persona nombrada se le asignaba una determinada
posición, función o relación Génesis 35:18; 2 Samuel 12:25). y era dado atreves de una circunstancia. (Génesis 19:22)
b. Poder en el nombre revelado.
Cuando una persona daba a otra su propio nombre
significaba la unión de ambas en una relación muy cercana, como cuando Dios le dio
su nombre a Israel
(Dt 28:9, 10). 9 " YAHWEH te establecerá como un pueblo
apartado para El mismo, como Él te ha jurado – si observas los mitzvot de
YAHWEH tu Elohim y sigues sus caminos.
10 Entonces
todos los pueblos de la tierra verán El Nombre de YAHWEH, Su Presencia, está
contigo; así que ellos tendrán temor de ti. Kadosh
Aquí vemos el amor
revelado para separarnos como un pueblo santo para él y como resultado de
guardar sus mandamientos él se compromete estar presente para infundir temor y
respeto ante nuestros enemigos
Deu 6:4 Oye, Israel: YHVH
nuestro Dios, YHVH, uno es.
Isa 52:6-8 ¡Por lo tanto, mi pueblo
conocerá Mi Nombre; porque Yo soy El, el que habla, Yo estoy presente.
7 ¡Cuán bellos sobre los
montes de Yisra'el son los pies de aquel que trae buenas noticias, proclamando
Shalom, trayendo buenas noticias de buenas cosas, anunciando Salvación, y
diciendo a Tziyon: "¡Tu Elohim es Rey!"
8 ¡Escuchen! Tus guardianes
están alzando la voz, juntos gritando de alegría.
YAHWEH nos recuerda que Su pueblo Israel fue sacado de La Tierra de Israel
porque "su Nombre es [era] blasfemado, todo el día continuamente."
Luc 1:30 El malaj le dijo:
"No tengas temor Miryam, pues has sido favorecida por YAHWEH.
Luc 1:31 ¡Mira! Concebirás en tu
seno, y darás a luz un hijo, y lo vas a llamar Yahshúa. Kadosh
El Nombre verdadero y eterno de
YAHWEH es el sello de propiedad de Yahshúa
transliterado al castellano Jesús sobre su pueblo. El cual ama sus mandamientos, así como los atrios de
Su Casa. Antes de entrar en esos atrios, sin embargo, uno tiene que amar el
Nombre de YAHWEH sobre todo otro nombre o título religioso falso, o substituto
heredado.
! Siendo que El declara que Su pueblo sabrá Su Nombre y caminará en Su
Nombre, entonces los que no conocen Su Nombre, ni caminan en Su Nombre, ¡no
pueden ser Su pueblo. Ni ver su poder
presencial activo a su lado. Esto me recuerda el caso de los hijos de ecseva.
Hch
19:15 y
el ruaj maligno les respondió: "A Yahshúa conozco, y a Saúl conozco. Pero
ustedes, ¿quiénes son?"
16 Entonces el hombre con
el ruaj maligno cayó sobre ellos y, dominándolos, les dio tal golpiza que ellos
corrieron de la casa desnudos y sangrando.
17 Cuando todo esto fue
conocido por los residentes de Éfeso, cayó temor sobre todos ellos, Judíos y
Griegos; y El Nombre del Adón Yahshúa llegó a ser de alta estima.
kadosh
El que viene trayendo Buenas
Noticias es, Jesús y parte de su proclamación es asegurarse de que Tziyon
conoce Su nombre y el de Su Padre.
Jua_17:26 Y les he
dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me
has amado, esté en ellos, y yo en ellos.
Mat 28:20 Enseñen a los
nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por
seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos».
NTV
La autoridad de invocar el Nombre de Yahshúa ha sido
concedida únicamente a los creyentes (Mar_16:17;
Luc_10:17- Luc_10:20). El Nombre de
Yahshúa no puede utilizarse como algo mágico para lograr buenos o malos
resultados. No existe ninguna garantía de poder cuando se pronuncia caprichosamente.
O Irreverentemente, Sin embargo, cuando se invoca con fe en el poder del,
(ESPIRITU SANTO) puede esperarse que se manifieste Su potencia y Su gloria.
Inherente al Nombre de Yahshúa, no es sólo Su autoridad, sino la plenitud de Su
naturaleza y carácter, y el Nombre de ABBA YAHWEH que está en el Nombre de Yahshúa.
O Jesús que es el nombre sobre todo nombre. ef.
1-19-23
Del griego iesous. Es una transliteración del nombre Heb. «Yahshúa» que significa «Jehová es
salvación»; esto es, «es el Salvador».
c. Ser bautizado en su nombre.
Ser bautizado en el nombre de
alguien, por consiguiente, significa pasar a pertenecer a un nuevo dueño (Mt 28:19; Hch 8:16; 1 Cor 1:13, 15).
En las
Escrituras encontramos la relación más cercana posible entre una persona y su
nombre, siendo ambas prácticamente lo mismo, de manera tal que quitar el nombre
era hacer desaparecer a la persona Nm 27:4; Dt 7:24).
Olvidar el nombre de Dios es apartarse de
él (Jer 23:27).
d. Definición: A menudo, en la Biblia, el nombre significa la presencia de la persona en el carácter revelado (1 R 18:24). Más aun, el nombre mostraba la persona tal cual ella
se había revelado; esto significa presentar al padre todo lo que él es, si su
nombre toma su lugar y su representación cundo oramos en su nombre, es como si
el orara como si el pidiera; por ejemplo, el nombre de Jesucristo significaba
el Señor en los atributos que él había manifestado: santidad, poder, amor, etc.
Ø Ser enviado en su nombre.
El ser enviado o el hablar en el nombre de alguien significaba ser portador
de la autoridad, poder y toda su naturaleza de esa persona (Jer 11:21; 2 Cor 5:20).
Ø Orando en su
nombre.
Jun 16: 21-24
Aquí ellos se sintieron tristes por su partida y por
su ausencia física, pero él les aseguró que cambiarían de opinión cundo vieran
la gloria del espíritu santo en ellos y el poder que estaría a su disposición
atreves de usar su nombre en oración
Jn 14: 14 Si ustedes piden
algo en Mi Nombre, Yo lo haré
Orar en el nombre de Jesús es orar como sus
representantes sobre la tierra —en su espíritu y con su objetivo— e
implica la más íntima comunión con Cristo. Repito el nombre de Jesús no es una
palabra que se puede utilizar como algo mágico para lograr buenos o malos
resultados. No existe ninguna garantía de poder cuando se pronuncia
caprichosamente. O Irreverentemente, Sin embargo, cuando se invoca con fe en el
poder del (ESPIRITU SANTO) puede esperarse que se manifieste Su potencia y Su
gloria. Inherente al Nombre de Yahshúa, no es sólo Su autoridad, sino la
plenitud de Su naturaleza y carácter,
Para ello debemos reconocer que toda oración guiada
por el espíritu santo, implica orar de acuerdo a la voluntad del padre y no
según la voluntad humana y es imposible orar de acuerdo a la voluntad de Dios
si desobedecemos su Palabra
Su nombre desata salvación
y sanidad liberación
Hch 3:6 Mas Pedro dijo: No
tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de
Nazaret, levántate y anda.
Luc 9:1-2 Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y
autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
2 Y los envió a
predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
Mar 16:17 Y estas
señales seguirán a los que creen: En mi nombre
echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
ónoma; «nombre» [autoridad, carácter]: llamar, nombre, persona,
El Nombre de Jesús es la
autoridad bajo la cual nosotros intercedemos, basándonos en su promesa:
(Marcos16:17-18) en mi nombre echarán
a los malos espíritus, hablarán en lenguas nuevas, tomarán serpientes en las
manos y, si llegan a beber algún veneno, no les dañará. Pondrán sus manos sobre
los enfermos y estos sanarán"
Hch 16.17 Señales: Hch_5:12. Demonios: Mar_3:15; Hch_8:7; Hch_16:16-18.
Nuevas lenguas: Hch_2:4-11; Hch_10:46; Hch_19:6; 1Co_12:28.
La redención humana es el efecto de la sangre derramada por Jesús de
Nazaret en el improvisado altar del calvario. Por su sangre obtuvimos los
beneficios del perdón, el rescate o redención, la justificación, la
santificación, el libre acceso a Dios, y todas las promesas incluidas en el
nuevo pacto
Heb 9:12 14 y no entró llevando sangre de cabritos ni de
becerros, sino que entró con su propia sangre una sola vez al Santuario, y
logró redención eterna.
13 Porque si la
sangre de los cabritos y de becerros, y las cenizas de novilla rociadas sobre
los que eran inmundos los santificaban para purificación de su carne,
14 ¿cuánto más, pues,
la sangre del Cristo, que por el espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha
a Dios, purificará nuestra conciencia
de obras muertas para que sirvamos al Dios vivo! Peshitta
Pedro habla de los creyentes como los rociados
con la sangre de Jesucristo
1Pe 1: 2
que fueron escogidos por el previo conocimiento de Dios Padre, mediante la santificación
del espíritu, para que sean obedientes, y para ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz les sean
multiplicadas.
La vida del creyente está rociada con la sangre
de Jesucristo esa sangre nos tiene marcados, el diablo ve esa señal en
nosotros. Ap. 9:4
Jesús tubo una sangre extraordinaria, debido a
que él no fue engendrado por genes humanos.mt.1:18,
pues fue engendrado por obra del espíritu santo mt 1.25
El nacimiento virginal de Jesús lo podemos
definir así:
Ø la única manera de que
pudiera nacer como humano era que naciera de una mujer
Ø la única manera de ser
hombre sin pecado era que fuese concebido por el Espíritu Santo Mt 1:20 y Heb 4:15
Ø la única manera de nacer divino
era que tuviese a Dios como padre, y como resultado su concepción no fue por
medios naturales sino sobrenaturales. ”al santo ser que nacerá lo llamaran hijo
de Dios” Luc 1:35(biblia de estudio
pentecostal de editorial vida 1991, pg. 5)
La ausencia de un padre terrenal en Jesús le
permitió tener una sangre creada directamente por Dios y por lo tanto, una
sangre libre de la continuación del pecado y apta para redimir al ser humano:
En su sangre fluye el ADN de Dios.
Ø la sangre de Jesús
tiene poder redentor.
Está en su semántica veterotestamentaria,
implica la salvación mediante un pago de rescate, y en la neo testamentaria
habla de que Jesús de Nazaret murió por nuestros pecados.
Ø la redención vicaria implica una propiciación,
para literalmente aplacar la ira de un Dios santo mediante una ofrenda
agradable. Rom 3:24-25
Ø esta redención implica una expiación,
mediante la cual Dios cancela nuestros pecados, y esto habla de que la sangre
de Jesús derramada en el calvario borro nuestros pecados, y mediante su
sacrificio fuimos por el reconciliados, sustituyéndonos y tomando nuestro lugar
delante de Dios, así que cuando el padre veía a su hijo crucificado nos veía a
nosotros, al morir Jesús el padre nos veía a nosotros muriendo a la naturaleza
pecaminosa Heb 2: 12
El hecho de cubrirnos con la Sangre de Jesús antes de
iniciar la intercesión es otro recurso espiritual. Es a través de Su sangre que
nosotros tenemos acceso a Dios Padre:
Dios envió a Jesús en el Nuevo
Testamento para que vertiera su Sangre por él. Su Sangre se describe como el
nuevo pacto: "Esto es mi Sangre, sangre de la alianza, sangre que será
derramada por una muchedumbre". (Marcos 14:24).
Y Jesús es el mediador de este
nuevo pacto: "En cambio ahora Jesús fue designado para un culto superior,
en cuanto que es mediador de una alianza mejor y que promete mejores
beneficios" (hebreos 8:6).
Esto convirtió al viejo pacto en
obsoleto, significando que no hay ninguna necesidad de seguir ofreciendo la
sangre de animales como un sacrificio para la purificación del
pecado.
Un doctor narro la siguiente
anécdota, cuando napoleón Bonaparte estaba desterrado en una isla y pensaba en
su derrota por Wellington en la batalla de Waterloo; miraba un mapa, y con su
dedo señalaba un punto rojo en Inglaterra mientras exclamaba: “si no hubiera
sido por este punto rojo, yo hubiera vencido al mudo.”
De la misma manera muchos siglos atrás el
diablo miro el mapa del mundo y señalando al medio oriente, decía: si no
hubiera sido por la sangre de Jesús yo hubiera vencido al mundo. peo ese punto
rojo me venció.
5-
Ayuno
Otro recurso espiritual para la
intercesión eficaz es el ayuno. Formando
un cordón de dos dobleces de ayuno y oración. Ayunar, en la definición más
simple, es no comer. La oración con ayuno era practicada en la Iglesia del nuevo
testamento: "En cada Iglesia designaron presbíteros y, después de orar y
de ayunar, les encomendaron al Señor, en quien habían creído" (Hechos 14:23). El ayuno es un sacrificio personal encaminado a apoyar
nuestra petición.
a.
Tipos de ayuno
Según la Biblia hay dos tipos de
ayuno: total y parcial.
El ayuno total es cuando no se
come ni bebe en absoluto. El ayuno parcial es cuando la dieta se restringe.
b.
Los propósitos de ayunar
El ayuno no cambia a Dios; te
cambia a ti. Dios se relaciona contigo basándose en tu relación con Él. Cuando
tú cambias, entonces la forma en que Dios trata contigo se modifica. Tú no
ayunas para cambiar a Dios, porque Dios no cambia. El ayuno cambia la manera
cómo Él se relaciona con nosotros.
Isa 58:6 ¿No es más bien
el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de
opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?
Hay propósitos espirituales
definidos para ayunar. Es importante que se comprendan cuáles son esos
propósitos, porque si el ayuno se realiza por razones equivocadas o sin
propósito específico, entonces el ayuno será ineficaz.
Y una de las principales razones
que debe tener el intercesor es el de ayunar para que su oración sea más
efectiva.
c-
La duración del ayuno
Cuánto tiempo debe ayunarse
depende de lo que Dios hable a tu espíritu. Él puede llevarte a ayunar un
tiempo corto o largo.
Si tú nunca has ayunado, empieza
a ayunar una comida. Luego podrías querer ayunar del ocaso en un día hasta el
ocaso en el próximo día. Entonces podrías aumentar tu ayuno a períodos más
largos de tiempo. Pero siempre debes beber agua en los ayunos
largos; el agua se necesita
para mantener las funciones corporales básicas.
Pero nunca te olvides que debe
existir un buen motivo para el ayuno. En el caso de la persona que intercede
por otra, la oración de intercesión será el motivo.
Hay que saber adecuar el tipo de
ayuno que ejerzamos con nuestro esfuerzo físico regular (trabajo, etc.). Y procurar
que nunca nos enfermemos por el bien de nuestro propio ministerio. Si estamos
enfermos no podremos ejercerlo.
Ayuno público y ayuno privado
Ayunar es algo personal entre una
persona y Dios. Se realizará en privado y no se alardeará jamás sobre él:
"Cuando ayunen no pongan la
cara triste, como hacen los hipócritas, que se desfiguran la cara para mostrar
a todos que ayunan. Les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, cuando
ayunes, perfúmate el cabello y no dejes de lavarte la cara porque no son los
hombres quienes deben darse cuenta de que tú ayunas, sino tu Padre que está en
lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará" (Mateo 6:16-18).
Sin embargo, y previo acuerdo
unánime, es ayuno puede ejercerse en grupo cuando es
voluntario y para un fin espiritual común, como sería el caso de un Ministerio
de Intercesión.
Intercesión
El elemento importante en la
oración de intercesión no es cuán fuerte o enérgicamente nosotros oramos, sino
cuán sinceras son nuestras demandas al presentárselas a Dios.
Es indispensable que la gloria de
Dios sea el propósito de nuestra intercesión porque la meta principal del
enemigo es impedir la glorificación de Dios. Por consiguiente, si ese es
nuestro objetivo principal, y
además comprometemos nuestro espíritu y nuestro ser a la efectividad de la
oración de intercesión, Dios se manifestará.
La oración debe ser ofrecida en
base a nuestra fe y según la voluntad de Dios.
"Por El estamos plenamente seguros que si le
pedimos algo conforme a su voluntad, El nos escuchará. Sabemos que Él nos
atiende en cualquier cosa que le pidamos; por lo tanto, sabemos que ya tenemos
lo que le hemos pedido" (1 Juan
5:14-15)
Principios para una intercesión
eficaz
Alaba a Dios por el privilegio de
cooperar con Él en los asuntos de los hombres a través de la oración.
Asegúrate que tu corazón está
limpio ante Dios ante cualquier pecado no confesado. Reconoce que realmente no
puedes orar sin la dirección y la energía
del Espíritu Santo. Deja de lado tus propias imaginaciones, deseos, y cargas, y
concéntrate en aquello por lo que realmente debes orar.
Ponte ante la presencia de Dios
en una silenciosa esperanza
En obediencia y fe, expresa lo
que Dios trae a tu mente. No pases a un nuevo asunto hasta que Dios se haya
manifestado en tu oración.
Finaliza la oración de
intercesión alabando a Dios y agradeciéndole su ayuda.
Interceder correctamente
Dios contesta la oración según su
voluntad y su voluntad se revela en su Palabra.
"En realidad ustedes no tienen porque no piden. Y si piden algo no lo
consiguen porque piden con la mala intención de derrocharlo después en sus
placeres" (Santiago 4:2-3)
Es similar a cómo un padre se
relaciona con sus hijos. Ningún padre se compromete a dar algo a sus hijos que
ellos no le pidan o que no deseen. Igual es con Dios, que es nuestro Padre.
"Y lo que ustedes pidan en
mi nombre, lo haré yo, para que el Padre sea glorificado en su Hijo. Y también
si me piden algo en mi Nombre, yo lo haré" (Juan 14:13-14)
Estorbos
Un estorbo es algo que se
posiciona en camino, impidiéndole interceder. Si se quiere interceder
debidamente hay que identificar los estorbos a la intercesión eficaz y
eliminarlos. Hay que recordar que identificar los estorbos a la intercesión no
es suficiente; también hoy debe pedirle a Dios que le ayude a eliminarlos de su
vida.
Ø Actuar en lugar de orar
Es importante aprender cómo
esperar ante el Señor en oración por su guía y dirección antes de actuar. Es
igualmente importante saber cuándo detener la oración. A veces la respuesta de
Dios a la oración de intercesión resultará en que El desea más la acción que
oración, como en el ejemplo de las aguas amargas de Mará, dónde los judíos necesitaban
agua desesperadamente, pero no podrían beber de este arroyo ya que sus aguas
estaban envenenadas. Cuando Moisés clamó hacia el Señor en intercesión, Dios le
mostró exactamente qué hacer para endulzar las aguas. No había ninguna
necesidad de pedirle más allá al Señor en oración. Moisés debería actuar como
Dios le había revelado.
"Llegaron a Mará, pero no pudieron beber de sus aguas porque eran
amargas. Por esto se llamó a aquel lugar Mará, esto es, Amargura. El pueblo
murmuró contra Moisés diciendo:
¿Qué beberemos? Entonces Moisés invoco a Yahvé, el cual le mostró un
madero, y cuando lo echó en las aguas, se endulzaron" (Éxodo 15:23-25).
Aquel no era momento para orar,
sino para actuar en la dirección mostrada en la oración. Dios no iba a tirar el
madero al agua; debía hacerlo Moisés. Algunas personas usan la intercesión como
una excusa para evitar hacer lo que Dios les ha dicho que hagan.
La intercesión a veces lleva a la
acción dinámica y eficaz.
Algunas personas continúan intercediendo cuando Dios ya ha contestado, pero no
les gustó la respuesta.
La oración del Señor
Hay dos versiones de lo que se
llama la Oración del Señor. Una está en Mateo 6:9-13 y otra en Lucas 11:2-4.
Las similitudes entre ellas justifican las dos versiones como formas de la
misma oración en lugar de oraciones diferentes.
ØLa versión de Mateo fue dada cuando Jesús dio el
Sermón Del Monte. El pasaje en el libro de Lucas se dio
aproximadamente dos años y medio después, y se refiere al momento en que los
discípulos vinieron a Jesús pidiéndole que Él les enseñara a orar. Durante este
período, los discípulos observaban a Jesús orando y pudieron dar testimonio del
poder que emanaba de sus experiencias de oración. Esto creó en los Discípulos
el deseo de aprender a orar, por eso ellos le pidieron: "Señor, enséñanos
a orar".
Jesús respondió con las palabras
de lo que ha llegado a ser llamado el Padre Nuestro.
Es oración de
intercesión
Cuando los discípulos vinieron a
Jesús y le dijeron: Enséñanos a orar, Jesús respondió a su petición usando
un método empleado por los rabinos judíos. Los rabinos
listaban a menudo ciertos temas de la verdad, entonces bajo cada punto
proporcionaba un esbozo completo.
En esta oración, Jesús usó este
mismo modelo de instrucción. Él dio los temas e instruyó: vosotros, pues, orad
así, que significa orad a lo largo de
estas líneas. Jesús no les ordenó a Sus seguidores que repitieran la
oración palabra a palabra, sino orad de esta manera.
La oración empezó con el adjetivo
posesivo plural Nuestro. Más adelante en la oración vemos peticiones tales como
Dánoslo, Perdónanos, y Líbranos. En sus distintos aspectos, el Padre Nuestro es
una oración de intercesión porque la persona ora por otros, así como por sí
misma.
Definición del
renacer
Renacer es volver a nacer. Volver
a tomar fuerzas o energía; reavivar. Renacer no es básicamente una sensación
emocional. Las personas responden emocionalmente al llamado de Dios, pero
las emociones son simplemente una parte de ese renacer
espiritual. El verdadero renacer a ese llamado afectará a la persona entera,
incluso a sus emociones. La estadística sobre el número
de muertes causadas por la bebida alcohólica nunca convirtió a un borracho. Las
figuras sobre el aumento del crimen no cambian a los delincuentes. El poder de
convicción del Espíritu Santo debe tocar a un hombre espiritualmente y
emocionalmente para efectuar el cambio.
Renacer no es ninguna
evangelización. La evangelización es proclamar las buenas noticias del Evangelio.
El reavivamiento no es sólo una serie de reuniones extraordinarias, a menos que
esas reuniones extraordinarias sean tocadas por el Espíritu Santo.
Por consiguiente, renacer es un
trabajo extraordinario de Dios a través de y en favor de un pueblo que ha
aprendido y que ha aplicado los principios revelados en la Palabra y que ha
aceptado al Señor y su llamado a través de su Santo Espíritu.
El renacimiento es soberano porque el hombre no puede
producirlo. Es extraordinario porque es un trabajo especial de Dios. Es un
nuevo llamado que trabaja dentro de un grupo de personas y en favor de ellas.
Es un despertar, un revivir, restaurando el pueblo de Dios. Un retorno a
la conciencia o vida
espiritual. Lo que se reaviva o renace se pone activo y floreciente de nuevo.
El Espíritu entra en el cuerpo que ha amenazado volverse un cadáver y hace que
renazca de nuevo.
Preparando el renacer
Podemos comparar el renacer con
la tarea de cultivar. Un granjero puede sentarse en su campo y orar para tener
una buena cosecha, pero si él no prepara el campo, planta la semilla y la
riega, la cosecha no germinará.
La misma analogía puede usarse
para el renacer espiritual. Renacer es el movimiento colectivo del
Espíritu de Dios y de la respuesta del pueblo de Dios. Es nuestra obligación
evangelizar y así atraer a más personas al servicio de Dios,
trabajando para que su Palabra llegue a todas las latitudes. Y uno de los medios para esa
atracción es la intercesión, ya que por medio de ella Dios, a través del
Espíritu Santo, llegara al corazón de la persona necesitada y le abrirá sus
ojos espirituales.
La persona ora específicamente
para buscar a Dios y convertirse a El. Debemos pedirle a Dios por nuestro
renacer espiritual y arrepentirnos específicamente para que sea El quien
prepare nuestros corazones para la acción de Su Espíritu.
Para ello debemos:
Volvernos voluntaria y
sinceramente a Dios y mostrarle arrepentimiento. Tener una actitud interna de
compromiso para servirlo y cumplir Su voluntad. Hacer el compromiso de llevar a
la práctica una oración ferviente y continua.
Sin embargo, orar y buscar a Dios
no es suficiente, sino que ello debe ser acompañado por un verdadero
arrepentimiento. El arrepentimiento es un don de Dios que le permite cambiar la
dirección de su vida. No solo la voluntad de Dios es que todos se arrepientan,
sino que Dios mismo trabaja para atraernos al arrepentimiento.
El arrepentimiento incluye
arrepentirse de los pecados de omisión (cosas que uno no hace, pero debería
hacer); de obra (las cosas equivocadas que uno hace); y de presunción (no
buscar el consejo de Dios y creernos autosuficientes).
Constantemente debemos examinar
nuestro estado espiritual y
hacer un sincero examen de conciencia ante Dios, buscando Su rostro, orando y
humillándonos ante El y arrepintiéndonos de nuestras malas acciones.
Durante este estudio de oración
de intercesión hemos aprendido lo que es la intercesión, cuáles son los recursos
espirituales proporcionados para permitirnos hacerla y específicamente cómo
hacer este tipo de oración. También hemos considerado al intercesor modelo, el
Señor Jesús, y hemos aprendido a identificar y a tratar con los estorbos a una
oración eficaz.
Las siguientes son sugerencias
adicionales sobre cómo empezar y permanecer en este ministerio de oración de
intercesión.
Organizándonos para
interceder
Si se desea que nuestra oración
sea eficaz debemos tener el tiempo suficiente para orar, planificando el tiempo
de oración regular individualmente o acompañado.
Oración personal
Es cuando la oración es hecha en
privado. Para ello se establecerá un tiempo diario para la oración,
preferentemente temprano por la mañana antes de empezar su día, o bien en otro
horario que le sea más conveniente. Éste es el tiempo en que deberá estar ante
Dios orando en privado, y entre Dios y el hombre con peticiones e intercesión.
Pero antes de empezar a interceder hay que tener un tiempo para el
arrepentimiento personal y pedirle a Dios que lo limpie de todo el pecado. El
arrepentimiento es fundamental para una intercesión eficaz.
Oración en grupo
Mateo 18:19-20."Asimismo si en
la tierra dos de
ustedes unen sus voces para
pedir cualquier cosa, estén seguros de que mi Padre Celestial se la dará. Pues
donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, ahí estoy yo en medio de
ellos"
Encuentre a un hermano o hermana
que desee unírsele en oración de intercesión y empiecen a orar juntos
regularmente. Puede incluso formar un grupo pequeño. No sólo le ayudará en la
oración, sino que, Si alguien del grupo tiene momentos de decaimiento personal,
las otras personas serán su apoyo espiritual para salir de esos momentos
difíciles. Ayúdense el uno al otro y apóyense mutuamente. Reúnanse con
regularidad a orar; no esperen que se lo pidan.
Problemas a superar
Todas persona que ora tiene que enfrentarse
a problemas que deben ser
superados. Ese esfuerzo de superación forma parte intrínseca de la intercesión.
Esforzarse en oración significa
hacerlo a través de estorbos que frenarían o incluso impedirían completamente
el continuar en una oración perseverante. Significa que debemos estar tan
atentos en todo tiempo que nosotros podamos notar cuando nos
volvemos perezosos en la oración
y, por consiguiente, que podamos acudir al Espíritu Santo, Espíritu de oración,
para remediarlo.
Aquí están algunos de los
problemas más comunes a enfrentar: Falta de tiempo
Nosotros siempre encontramos
tiempo para lo que nosotros realmente queremos hacer. "Falta de tiempo"
no es una excusa. Más ocupado aún puede estar la persona por quien se va a
interceder. Establezca un tiempo para la oración y no permita que nada más
ocupe ese tiempo.
Nunca fije un tiempo determinado
para orar, ni la duración de la oración, porque puede ser necesario más o menos
tiempo dependiendo de la materia y necesidad de
su oración. La intercesión no tiene que ser larga para ser eficaz.
Distracciones
Intente minimizar las
interrupciones durante la intercesión. Deje instrucciones para no ser
interrumpido ni molestado durante ese tiempo en que esté orando. Busque la
soledad y el silencio para una más efectiva oración. La música suave de fondo a
veces cubre los otros ruidos que distraen, como el tráfico cercano o la
conversación de otros, pero la mejor forma de orar es en la total intimidad.
Cansancio
Si se nota cansado o soñoliento
durante el tiempo de oración, intente caminar mientras usted ora u ore en voz alta,
aunque intentando no perder nunca la concentración.
Falta de deseo
El deseo de orar en intercesión
puede desarrollarse sistemáticamente. Empiece con la disciplina de hacerlo
regularmente tanto si se siente deseo como si no. La experiencia cristiana está
basada en la fe, no en el sentir. Cuando se empiezan a ver los resultados de la
intercesión, tanto en la vida del que ora como en las vidas de por quién se
está intercediendo, el tiempo dedicado a la oración se transformará de
disciplina en deleite.
El principio
del fin
La intercesión en realidad no es
un fin, sino un principio. El fin será la sanación para la salvación
espiritual; La persona que ora por los demás ha recibido del Señor el recurso
espiritual más poderoso: la intercesión.
La oración de intercesión puede
cruzar a través de barreras geográficas, culturales y políticas y puede afectar
el destino de individuos y de naciones enteras. A través de la intercesión
pueden llegarse a salvar las vidas y almas de muchas personas.
El Señor Jesús tiene un
propósito, y ninguna fuerza del mundo, ni de la carne ni el propio enemigo,
podrán impedir el éxito de la oración.
Los únicos que podemos hacerla fracasar somos nosotros mismos.
Una última advertencia
No impongas las manos a nadie a la ligera, no sea que te hagas cómplice
de los pecados del otro. (1 Timoteo
5:22).
¿Un cortocircuito en la comunicación?
Tal vez sus oraciones no han sido
contestadas por un pecado secreto. David dijo (y él debería saberlo): “Si en mi
corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado” (Salmos 66:18).
El pecado produce un cortocircuito en el sistema de comunicación entre la tierra y
el cielo, así que su oración con un corazón malvado ni siquiera llegará a Dios.
Otra razón por la que las
oraciones no son contestadas es el egoísmo o la terquedad. La Biblia dice:
“Cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer
sus propias pasiones” (Santiago 4:3).
El propósito de la oración es
doble: la bendición del hombre y la gloria de Dios. Si una oración es hecha
tercamente para nuestro propio beneficio y no para la gloria de Dios, no merece
ser contestada. “No sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú” (ver Marcos 14:36) es el espíritu de una oración eficaz.
La verdadera oración no es una
vana repetición de palabras pronunciadas en público como una exhibición
religiosa. Jesús dijo:
“Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar
de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los
vea. Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa” (Mateo 6:5)
Así hermanos le animo
seguir firmemente ornado sin desmayar ya que esta es una de las armas ms
poderosas que el padre no ha dado para conseguir los diseños del corazón del
padre para nosotros y nuestros ministerios, iglesias y naciones enteras.
ESCUELA DE MINISTERIO
EL GIBOR
Adaptada
para la iglesia
Santidad De Peregrinos
Huamachuco
bibliografía
diccionarios
y obras de consulta
diccionario Swanson
diccionario Strong
diccionario vine
diccionario clie
biblia kadosh
biblia reina Valera 1960
biblia NTV
Pts.
José Zavaleta Leiva
|
cel.977491731- 950258366
email:aviel59@hotmail.com
JoséZavaletaleiva
|
MISION CRISTIAN EL GIBOR
|