INTRODUCCION.
Es un tema difícil de
explicar con pocas palabras. Muchos jóvenes en la iglesia, han terminado en un
fracaso enorme por no tener la información necesaria sobre el tema. En la vida
existen muchas universidades que preparan a los jóvenes para una profesión.
pero no existe una sola para enseñar a estos como y cuando debemos casarnos y
como criar a nuestros hijos.
Hoy en día hay una gran confusión
como resultado de novelas baratas, películas pornográficas y también como
resultado de ciertas pautas culturales erradas. El noviazgo es un tema muy
complicado para muchos jóvenes. La palabra amor es una de las más
distorsionadas de nuestro léxico El término amor se ha prostituido. La gente
cree que la palabra amor es sinónimo de sexo.
Pero en realidad amor y sexo no son sinónimos. Amar no implica,
necesariamente, tener relaciones sexuales. Así como tampoco el tener
relaciones sexuales implica que haya amor. El sexo es para expresar amor,
pero no siempre el amor se manifiesta a través del sexo.
La Biblia dice que debemos amar a todos porque "Dios es amor" (1Juan 4.8). ¿Cuál es la esencia del amor? Según la Epístola a los Gálatas, el amor es servicio. La señal de que amamos a alguien es que servimos a esa persona.
"Ustedes
fueron llamados a libertad; pero no a la libertad de hacer lo malo sino a
la libertad de amar y servir a los demás"
(Gálatas 5.13).
El amor se revela en el servicio. Amor es aquello que hace buscar el bien de la otra persona, es el fundamento de la vida en relación. El amor es la clave de un noviazgo y un matrimonio feliz. Examina tu corazón. Si crees amar a un joven o una chica,
“lo peor de una traición es
que nunca viene del enemigo.”
1.
DEFINICION
DE NOVIAZGO.
ØEl noviazgo es una
etapa fundamental en una relación de pareja. Refleja el conocimiento mutuo
entre dos personas que dedican un tiempo a quedar en “citas” que demostraran el proceso de madures y respecto, a los compromisos
con Dios y con la persona a relacionar. En la biblia encontramos el término
Desposar.
¡No te pido que me ames pero
Si te exijo que me respetes.!
a. DESPOSAR.
ØContraer un
compromiso nupcial que, en la sociedad hebrea, establecía una relación
permanente y exigía fidelidad absoluta, aunque la unión sexual no se consumaba
antes del matrimonio (Gén_29:21).
(Mat_1:18s).
El nacimiento de Jesucristo fue así: María, su madre, estaba comprometida para casarse con José,
pero antes de vivir juntos se encontró encinta por el poder del Espíritu Santo
DHH.
Comprometida del gr. Númfe. de un verbo
primario. Núpto, (velar como novia; casarse);
joven casada (con velo), incluido joven desposado; esposa del hijo, nuera:
esposa, desposada.
ØViolar esta relación se consideraba como adulterio. Lo cual explica que José haya resuelto divorciarse de María.
(Deut 22:23-24)
"Si una muchacha que es virgen está comprometida
con un hombre, y otro hombre viene sobre ella en el pueblo y tiene relaciones
sexuales con ella;
24 traerás a ambos a las puertas de la
ciudad y apedrearlos de muerte – la muchacha porque ella no gritó por ayuda,
allí en la ciudad, y el hombre porque él
ha humillado la esposa de su prójimo. De esta forma pondrán fin a tal
perversidad entre ustedes.
Comprometida: Arás
del Heb. raíz primaria;
comprometerse para matrimonio: desposar. Desposarse, comprometerse para casarse (Deu_20:7; 2Sa_3:14).
(Ex.
22:15. Esto ocurría cuando ella no estaba comprometida
(estar de novia) y cuando si estaba entonces era considerado como adulterio. Y
era castigado con la muerte. Otro termino hebreo para esposa es.
Kalláh. O kalà Novia (como perfecta); de aquí, nuera:
novia, desposada. Kelú. alguien
comprometida(o) legal y exclusivamente para el matrimonio
Cnt 4:10 ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana,
esposa mía!
¡Cuánto mejores que el vino tus amores,
Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas!
¡Cuánto mejores que el vino tus amores,
Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas!
Ø ¿Cómo era el pacto o
el compromiso?
Para entender este
pacto nos es necesario conocer o tener una revelación de los niveles de la
voluntad de Dios así podremos entender mejor este tema. Ya que el ignorarla
seria nuestro fracaso.
Por ejemplo ¿cuál? es
la voluntad de Dios sobre la paga de una ramera o el precio de un perro.
Dt 23.18. de este mismo modo veremos aquí algo de su
voluntad concerniente al noviazgo.
El conocer su
voluntad y sus requisitos, en cada cosa nos trae revelación y alivio al tomar
decisiones.
ØGeneralmente, los
padres del joven iniciaban las gestiones para el desposorio (Gén_24:4; Gén_38:6),
Ø A veces el joven mismo escogía primero la novia (Gen 34_4-8; Jue_14:2).
ØEn algunas ocasiones se pedía el consentimiento de
la novia, como en el caso de Rebeca (Gén_24:58).
Øen otros casos las
jóvenes tenían el privilegio de elegir con quien casarse. (num.36.6).
Núm. 36:6 Aquí está lo que YAHWEH ha ordenado
referente a las hijas de Tzelofejad: "Dejen
que ellas se casen con cualquiera que ellas crean mejor, pero ellas se
casarán con hombres de la tribu de su padre. Kadohs
Ø El
pacto con la familia de la novia se sellaba con el pago de la DOTE
Regalo que el padre
hacía a su hija. Cuando esta se casaba. Consistía en
bienes (Jos_15:17-19; 1 R 9.16) o sirvientas (Gén_29:24). Puesto que la mujer casada era dueña de alguna propiedad, es evidente
que el esposo no la compraba como a una esclava.
El regalo que el novio le daba al suegro. También se llama dote
en algunas versiones Gén_34:12; 1 S 18.25). En estos casos la dote compensaba a la
familia de la novia y sellaba el pacto entre las dos familias.
ØDios habla de desposarse con su pueblo, empleando una preciosa metáfora
para ilustrar su amor y fidelidad hacia el hombre
(Ose_2:19-20; Jer_2:2; 2Co_11:2).
2. ¿Con quién no me casaré?
Esta es una de las preguntas cruciales
que confronta la juventud. La gran mayoría de los Jóvenes quiere casarse y ser
feliz.
Dios así lo quiere. Pero la decisión de
elegir al compañero(a) no siempre resulta sencilla.
Entre muchas decisiones “Hay dos
trascendentales en la vida: recibir a Jesucristo como Salvador, y decidir con
quién vamos a casarnos.
“Recibir a Cristo es el paso más importante.
Si una persona no tiene a Cristo en el corazón, no está reconciliada con Dios.
Si no está reconciliada con Dios, vive en un vacío espiritual, vive en pecado.
Viviendo en pecado, vive perdida y lejos de Dios. Para tal persona, entonces,
los consejos que le puedo dar en cuanto al matrimonio sólo serán de
valor relativo.” (Luís Palau.)
Nadie piensa: Voy a casarme con la joven o el joven que haga de mí la persona más infeliz del mundo. Por
supuesto que no. Pero muchos han llegado a serlo porque han tomado las
decisiones incorrectas.
Para traer respuesta a esta pregunta
primero debemos considerar, esto. Que nosotros estamos buscando alguien que me
haga feliz y eso nos trae infelicidad. Y por eso debemos primero buscar a
alguien a quien yo esté dispuesto a ser feliz, esa es La clave para ser feliz.
3.
Mi posición personal frente al noviazgo. y El matrimonio
Dios no se equivocó al crear al hombre
y la mujer tan diferente. Nosotros somos los que nos equivocamos cuando en vez
de disfrutar las diferencias y relacionarnos sabiamente, intentamos cambiar a
nuestro conyugue y actuamos egoísta y orgullosamente.
A. cuando un joven cristiano piensa en casarse, anhela hacer las cosas de la mejor manera, desea comenzar con un
fundamento sólido: (debe ser una prioridad)
debe recordar que todo tiene su tiempo y no está bien despertar el amor
antes de tiempo
ØPues debemos primero
enfocarnos en buscar el reino de Dios…
Mat 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su
justicia, y todas estas cosas os serán Añadidas.
ØEl joven no quiere edificar su casa sobre la arena sino sobre la roca.
En tu corazón no tienes por qué
fracasar, caer o arruinar tu vida. Con el Señor Jesús en Tu vida; conociendo
los diseños sobre el matrimonio y poniéndolos en práctica, podrás formar un
hogar precioso donde valga la pena vivir.
Ø El cristiano no busca a su pareja por motivos
puramente egoístas (al menos no
debiera ser así). Es verdad que el joven necesita una esposa; pero a su
vez, cuando
está pensando en la compañera, debe preguntarse:
"¿A quién podré
bendecir? ¿Quién necesita lo que yo tengo para ofrecer?
¿Con todo mi corazón y para quién puedo ser una bendición?
Ahora, hay otro punto importante que tratar.
Al hacerlo no debemos mirar lo exterior solamente, sino mirar virtudes y
valores
(de eso hablaremos más adelante)
B. ¿LA
AYUDA IDONEA? ¿O qué?
Hablar sobre este tema asido el fracaso de muchos creyentes debido a que
los guías de muchos en el pasado no han tenido mucha luz sobre la voluntad de
Dios,
Personalmente he visto a muchos creyentes sufrir tremendos fracasos o
perdidas; porque cuando se enamoraron lo primero que hicieron fue buscar
consejo en sus líderes, y la respuesta de cajón era y ya sabes si ella
es la ayuda idónea para ti o si él es la voluntad de Dios para ti? y luego se
le mandaba a orar por eso; y difícilmente encontraron salida a esa respuesta,
algunos abandonaron la relación otros regresaron al mundo por las trabas que se
les ponían y otros fueron movidos
incluso por videntes con un ¡así dice el señor! , tal o cual persona es tu esposa o esposo. Otros buscaron
fervientemente y encontraron diseños de reino y hoy tienen matrimonios sólidos.
Ø Dios dice: "No es bueno que el
hombre esté solo, le haré ayuda idónea para él." O
Sea que el creyente y la cristiana, cuando están pensando en formar una
pareja, están
Buscando a aquella persona que Dios ya ha elegido para él o ella.
Una ayuda idónea, una persona Acorde a
mis necesidades y, al mismo tiempo una persona que necesita lo que yo tengo
Para darle. (esta es una de las voluntades de Dios) pero estas enseñanzas
llevan un tono de inferioridad hacia la mujer, poniéndolo como sirvienta o
simplemente como ayuda a alguien superior.
(sobre este tema muchos han enseñado
que tienen que buscar un paralelo a su ministerio, y eso, si bien es cierto
podría funcionar no tiene un fundamento escritural, pue en ninguna parte de la
biblia encontramos; ¡el apóstol se casara con un evangelista! o un evangelista con una profeta; o un pastor con la que tenga el don
de sanidad o de milagro etc. Los done y ministerio no tienen nada que ver con
el matrimonio pues estos no traerán felicidad a la pareja matrimonial, estos
fueron puestos al servicio de la iglesia y no para un deleite sexual en el
matrimonio.
La clave de esto es NO buscar
a alguien que me haga feliz, si No buscar
a alguien igual a mí en el sexo opuesto a quien yo haga feliz. hagamos un
análisis del texto.
Gen
2. 18 “Y dijo Yahveh
Elohim: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”
Dijo
YHVH ’Elohim: No es bueno que el hombre esté solo. hagámosle una ayuda a su
medida. BTX IV
“Vayomer YHVH Elohim lo-tov jeyot ha’adam levado
e’eseh-lo ezer kenegdo.”
Hasta ahora, las Sagradas Escrituras
nos venía narrando la creación de todo cuanto conocemos de una manera
maravillosa. Yahveh, nuestro Dios, por medio de su Palabra creó todas las
cosas. Él habló y todo fue hecho conforme a su voluntad perfecta.
Leemos como Yahveh se tomó el trabajo
de formarlo con sus manos y soplar aliento de vida sobre él. Dios preparó un
lugar hermoso y propicio para el hombre, lo llenó de animales, vegetación, sol,
luna y estrellas y vio Dios que todo aquello que había creado era bueno en gran
manera, entonces, en su perfección trina decide crear al hombre, no de
cualquier manera sino a su imagen y semejanza, creado no solo para que fuese un
mayordomo en la tierra sino para que tuviera una relación filial e íntima con
Él. Pero ahora con el hombre ocurrió algo diferente. Al llegar a esta
porción del texto sagrado nos encontramos con el hecho de que Dios, por
primera vez, vio algo que no es bueno: “la soledad del hombre.”
Por eso, a fin de
lograr comprender la esencia de esta preocupación divina, comenzaremos
realizando un análisis de la declaración del Eterno, sobre su decisión esta nos
ayudará a despejar toda duda. El libro de Bereshit (Génesis) primeramente dice: “heesé lo ezer kenegdó” (Génesis
2:18), y luego: “lo matzá ezer kenegdó” (Génesis 2:20), refiriéndose a los términos utilizados para definir la declaración de Yahveh.
El primer término –Èzer– significa, ayuda, ayuda semejante o a
su medida.
La palabra hebrea que
ha sido traducida como “ayuda” es ezer, cuya raíz es “azar”, que significa “rodear”, “proteger”, “defender”, “ayudar”, “socorrer”. Esta palabra no tiene nada despectivo
en sí, sino que refleja lo mejor que pueda recibir una persona cuando hay
necesidad.
Distintos estudios sociales demuestran
que el varón está menos capacitado para poder vivir solo que la mujer. La Toráh
enseña que el varón es el que necesita una ayuda, no la mujer.
Para entender la
dimensionalidad poderosa de la palabra ezer, es importante comentar que
esta aparece en la mayoría de los textos en las Sagradas Escrituras como
una referencia al Eterno, (cf. Éxodo 18:4; Deuteronomio
33:7). El uso de la palabra ezer en los libros de la Tanak (Antiguo
Testamento) muestra que en la mayoría de los casos el Eterno es un ezer a los seres humanos, lo que nos obliga
a preguntarnos si la palabra ayuda idónea es una interpretación válida al ezer hebreo en el contexto que se utiliza para referirse a la mujer. La
palabra ezer aparece 23 veces en el Antiguo
Testamento, 2 veces se utiliza para referirse a la mujer, y 14 veces para
referirse a Dios. En muchos de los pasajes, se utiliza en paralelismo con
palabras que denotan fuerza, poder o energía.
Lo primero que surge
del correcto significado de ezer, es que la ayuda que la mujer, sujeta al
diseño divino, brinda al varón, desarrolla en él, la certeza de que ella es una
ayuda que viene del cielo. Ya que es una ayuda
que asiste con protección, socorro y fuerza auxiliadora. Un varón humilde,
sujeto a la palabra, acepta los consejos sabios y la ayuda que el Eterno le esté
dando a través de su esposa.
Ezer hace referencia a “alguien
que esta para socorrer como un aliado protegiéndolo o rodeándolo” en
las necesidades que tenga el esposo. Esta palabra ezer hace referencia a un poder o fuerza para salvar
(socorro). Por lo tanto, podríamos concluir que Génesis 2:18 bien puede ser traducido como:
“Le haré un poder
(fuerza o socorro) que sea digna de estar al lado del hombre.”
Esta línea de pensamiento es confirmada
por la declaración de Génesis 2:23,
en donde Adam declara de Ishá:
“Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: ésta será llamada
Varona (Ishá), porque del varón (Ish) fue tomada.”
El sentido idiomático
de esta frase “hueso de mis huesos “es similar a la
de un pariente muy cercano, a uno de nosotros, o mi
otro igual. La mujer nunca significó para Yahveh un ayudante
del varón, tal y como los dogmas religiosos han enseñado por los
siglos. La enseñanza tradicional, especialmente de la religión cristiana,
ha hecho ver a la mujer como la ayudante idónea, es decir, como una asistente o
ayuda subordinada al que está socorriendo. Sin embargo, considerando las raíces
hebreas del texto que estamos estudiando, comprendemos que la mujer fue
creada para estar en frente del varón como su perfecto otro. Es decir, que
en la cosmovisión yahveísta, la mujer sería el Otro igual del varón en el sexo opuesto a él, pero igual a él; con quien manejaría adecuadamente los beneficios
que Yahveh estaba próximo a otorgarles.
El
Segundo Término – ke-negdó
es un poco más
compleja ya que esta proviene de dos raíces
Nuestra primera
palabra hebrea primaria es KI (Strong H3588) siendo esta un prefijo preposicional es decir usada para indicar
relaciones causales de toda clase, antecedente o consecuente, por implicación,
a quien, aunque, bien, como, convenir, cuando, hasta, mas, de seguro, en
verdad, hasta, ora, pero, por, por cuanto, porque, por tanto, pues, pues qué,
que, si, si aún, sin embargo, ya que.
Para que no sea tan
confuso debemos entender la funcionalidad de este prefijo y así comprender el
significado para el cual es usado en las relaciones causales, una relación
causal entre dos eventos, cosas, personas, existe si la ocurrencia del primero
tiene efecto en el otro de una u otra manera, de tal manera que el prefijo
viene a ser usado como un lazo entre uno y el otro dándole una “CORRELACIÓN”
Ahora este prefijo KI
es conjugado con el verbo palabra base NEGED (Strong H5048) que ya analizaremos en breve ya que antes veremos que la palabra NEGED
viene de la raíz verbal NAGÁD (Strong H5046) que literalmente significa “AFRONTAR –
OPONERSE” normalmente usada para “DECIR – ANUNCIAR” algo a alguien que está
presente de tal manera "CARA A CARA" ya sea literalmente o
figuradamente.
Un ejemplo se puede
encontrar en Bereshit (génesis) 21:16
donde Agar fue y se sentó "enfrente" de su hijo, A PESAR DE QUE ELLA
Y SU HIJO ESTÁN A UNA DISTANCIA, ESTÁN SENTADOS "CARA A CARA"
Ahora si veamos
nuestra palabra hebrea NEGED la cual significa frente, enfrente, adelante,
delante, es decir la parte opuesta; específicamente contraparte, o cónyuge;
presencia, vista usualmente usada en contra de, en dirección a.
Entonces ke-negdó- significa
“en su contra”.
Ahora, nos resta nada
más entender cómo debemos concebir el otro término hebreo, nos referimos a ke-negdó. Ella aparece en la Tanak (Antiguo Testamento) exclusivamente para
definir la ayuda que el Eterno estaba pensando para el hombre, no es posible
contrastarlo con otros usos dentro del mismo texto bíblico, por lo que
generalmente se traduce como “idónea”, pero literalmente es: “frente a él”, “enfrentada a él”, o “en su contra”, u “opuesta a él
Visto desde esta
perspectiva, comprendemos que la palabra ke-negdó califica a ezer, y entonces la expresión refleja más que
un significado etimológico, un sentido de propósito; en ese
contexto kenegdó refiere qué clase de ayuda es la que
tendrá el hombre. Dado que la palabra tiene dos significados, ambos contrapuestos el uno
al otro, no es posible hacer una traducción literal del término porque en
español no tenemos una palabra que refiera ambos significados juntos, y no
podemos usar un sentido y descartar el otro porque ello dejaría coja la interpretación.
La palabra ke-negdó puede ser traducida “que le lleve la contraria”.
Esto significa que ke-negdó adopta el sentido que las
actitudes y las acciones del esposo le otorgan, así por ejemplo si sus acciones
son acordes al propósito declarado en la visión que Yahveh les ha otorgado como
familia, la mujer se convierte en la ayuda que anima, añade confianza y esfuerza
a su marido; en cambio, si el hombre pierde esa visión, la mujer se
volverá contra él y le recriminará su actitud y acción, y le conminará a
adoptar aquellas decisiones que le hagan volver a encontrarse con el DEREJ
“CAMINO” correcto.
ØEn ambos casos, frente a él o en su
contra, ella es un ezer que busca que el hombre cumpla sus propósitos.
EZER KENEGDO
literalmente significa “FRENTE A ÉL” “OPUESTA A ÉL” “EN EL FRENTE CONTRARIO” es
decir “UN AYUDANTE ENFRENTE COMO SU CONTRAPARTE” esto significaría que una ISHA
“MUJER” más que su "OTRA MITAD" como él, tendría atributos opuestos
que lo complementaria.
Así visto, y siguiendo estas líneas de
pensamiento, la traducción de Génesis 2:18, sería:
“Le haré un poder (fuerza o
socorro) que sea digna de estar al lado del hombre, para que lo
esfuerce a continuar con sus propósitos, y que le corrija cuando se salga de
estos.”
Por favor, escuchemos atentamente
lo que el Eterno dice:
“HAGAMOS QUE ADAM DESCUBRA EL
PRINCIPIO DE SU FUERZA EN SU ENCUENTRO TOTAL CONSIGO MISMO”
EZER KENEGDÓ: “Una Ayuda que
Confronta” entendiendo estos principios entonces debemos
definir bien a quien que debemos buscar para que sea; quien nos lleve a
realizarnos como familia ya que solo el sexo opuesto y solo en él se puede
desarrollar la ley de procrear, y este diseño le pertenece en toda su autoría
al eterno Dios, no importa lo que haga la ciencia y la perversión sexual de la
liga LGTB, nunca podrá haber frutos del mismo sexo.
Ø Vale la pena decir que la ayuda semejante
la encontraremos mirando y buscando virtudes en la otra persona y “no preguntándole
al señor” cuál de ellas o ellos está en su voluntad. (de esto hablaremos más
adelante) Un buen comienzo es poner en práctica el sentido común para elegir su
compañero (a) siempre y cuando sea dentro de la familia de Dios.
Gen 2 -18-24. De esa costilla, Dios el
Señor hizo una mujer, y se la presentó al hombre, que al verla dijo:
“¡Esta
sí que es de mi propia carne y de mis propios huesos! Se va a llamar ‘mujer’,
porque Dios la sacó del hombre…”
En este caso fue Dios mismo quien le dio a Adán a Eva por
mujer y como sabemos en esta historia hubo desavenencias, ella fue quien
desobedeció a el mandato primero y atravez de ella Adam, se podría decir que le
metió en problemas serios. Por ello debo decir aquí que el matrimonio es
CONTRUCTIVO (de esto hablamos en la serie del matrimonio) aquí unos ejemplos de
matrimonios constructivos.
Gen 24: 66- 67…. le dijo al siervo: ¿Quién es ese hombre
que viene por el campo hacia nosotros? El siervo respondió: Es mi amo. Entonces
Rebeca tomó su velo y se tapó la cara.
El siervo le contó a Isaac todo que le había
pasado.
Después Isaac llevó a Rebeca a la carpa de Sara, su
mamá, y se casó con ella. Isaac amó a Rebeca y así se consoló de la muerte de
su mamá. PDT.
Luc.1.5-7 . Ambos eran justos delante de Dios, y andaban
irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor.
C. MIRANDO VIRTUDES. Para entablar una relación.
a.
El concejo de los padres. En ellos reposa la bendición de Dios para los hijos los mismos deberán
observar con cuidado, como los padres de ambos ven la relación que ellos tiene,
o desean tener.
Isaac and Rebekah
Gén 24:1 Era Abraham ya viejo, y bien avanzado
en años; y Jehová había bendecido a Abraham en todo.
Gén 24:2 Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo
de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano
debajo de mi muslo,
Gén 24:3 y te
juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás
para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito;
Ø El deseo del padre para su hijo. (padre Tipo de Dios.) y como padres
ellos tienen la responsabilidad de velar por bienestar de su hijo como es este
caso
24:4 sino
que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo
Isaac.
Ø (orden y tiempo de búsqueda. Con
diseños específicos. (Criado tipo del
Espíritu Santo.)
Misión. buscar esposa para Isaac que es tipo
de cristo.
24:5 El criado le respondió: Quizá la mujer no
querrá venir en pos de mí a esta tierra. ¿Volveré, pues, tu hijo a la tierra de
dónde saliste?
24:6 Y
Abraham le dijo: Guárdate que no vuelvas a mi hijo allá.
Ø No dejar que su hija
baya y se case en tierra cananea y con una cananea.
Está bajo juramento
24:7 Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la
casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró,
diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de
ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo.
24:8 Y si
la mujer no quisiere venir en pos de ti, serás libre de este mi juramento;
solamente que no vuelvas allá a mi hijo.
Øordenes o mandamientos específicos. (Escoger entre las mujeres a una de
ellas para su hijo. Tienen Apoyo angelical. respaldo de Dios. Y de los padres.
Cuando se conoce este principio lo que los padres aprueban; los pastores no
pueden desaprobarlo, o aprobarlo por si solos he ahí otro problema que he
visto, en este caso vemos al padre y al ciervo tipo de un pastor trabajando en
equipo con un solo propósito buscar esposa para su hijo, y al igual en este
caso debería ser igual en las relaciones actuales.
24:9 Entonces el criado puso su mano debajo del
muslo de Abraham su señor, y le juró sobre este negocio.
Ø acepta el reto y trabajo que se le está encomendando entra en
compromiso toma herramientas he invierte tiempo y dinero.
24:10 Y el criado tomó diez camellos de los camellos
de su señor, y se fue, tomando toda clase de regalos escogidos de su señor; y
puesto en camino, llegó a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor.
Ø Usa la sabiduría y el lugar
adecuado (poso símbolo de la comunión con Dios, y el lugar de Adoración,)
24:12 Y dijo: Oh Jehová, Dios de mi señor Abraham,
dame, te ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor
Abraham.
Ø Uso el poder de la oración. (Peticiones especificas)
b.
En Ellos. (Novios). Sara era Servicial y atenta, esforzada, trabajadora. Los camellos beben 150 litros de agua en 13 minutos = (42-86 galones),
responsable, mujer de compromiso y palabra, Hera muy hermosa, ningún hombre la
avía conocido (Hera virgen), cumple los requisitos y propósitos que el padre
puso en la misión
4. EL CRISTIANO ESTÁ UNIDO PARA SIEMPRE:
Ø No es como una mariposa ni como una abeja que va
de flor en flor para ver cuál es la más dulce.
La Biblia dice: (Mateo
19.6) "Ningún hombre debe separar lo
que Dios juntó"
El cristiano verdadero piensa en
casarse y vivir unido al cónyuge en amor, paciencia,
Ternura y perdón constantes, hasta que
la muerte los separe.
Cuando existe la voluntad sincera en el corazón, el Espíritu Santo se
ocupa de guiar al Joven.
Isa 48:17 Así dice YHVH tu
Redentor, el Santo de Israel: Yo soy YHVH tu Dios, que te enseña para tu
provecho, Y te conduce por el camino en que debes andar:
18 Si hubieras
atendido mis mandamientos, Entonces tu paz habría sido como un río, Y tu
justicia como las olas del mar.
19 Tu
descendencia sería como la arena, Como sus granos, los vástagos de tus
entrañas, Y tu nombre nunca sería cortado ni destruido delante de mí.
Ø ¿Creo yo en Dios y en su palabra? ¿Cómo
regla moral de la vida? Si no, debo antes entregar a Cristo mi vida y someterme
a Él, porque el matrimonio fue creado por Dios para practicar en él Su
voluntad.
(Efesios 5:
21-26)
21 Es más, sométanse unos a otros por
reverencia a Cristo.
22 Para las esposas, eso significa: sométase
cada una a su marido como al Señor,
23 porque el marido es la cabeza de su esposa
como Cristo es cabeza de la iglesia. Él es el Salvador de su cuerpo, que es la
iglesia.
24 Así como la iglesia se somete a Cristo, de
igual manera la esposa debe someterse en todo a su marido.
25 Para los maridos, eso significa: ame cada
uno a su esposa tal como Cristo amó a la iglesia. Él entregó su vida por ella
26 a fin de hacerla santa y limpia al lavarla
mediante la purificación de la palabra de Dios.
Ø ¿Pienso yo en casarme
y vivir unido al cónyuge Por la eternidad en amor, paciencia y perdón
constantes -según el designio de Dios- hasta que la muerte nos separe?
ØPensando en la vida matrimonial, ¿soy consciente de que mi rol no es
“buscar mi satisfacción”, sino emplearme en la satisfacción de la otra persona?
sin maltrato ni menosprecio de nada.
(1Co 7:4-6) La esposa le
da la autoridad sobre su cuerpo a su marido, y el esposo le da la autoridad
sobre su cuerpo a su esposa.
7:5 No se priven
el uno al otro de tener relaciones sexuales, a menos que los dos estén de
acuerdo en abstenerse de la intimidad sexual por un tiempo limitado para
entregarse más de lleno a la oración. Después deberán volverse a juntar, a fin
de que Satanás no pueda tentarlos por la falta de control propio.
7:6 Eso les digo a modo de concesión,
no como un mandato. NTV.
5.
¿CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
PARA MI VIDA?:
Para ello es
necesario que te preguntes:
a) ¿Cuáles son los niveles de la
voluntad de Dios? Ya que el padre tiene una voluntad para cada cosa o tema en particular y
aquí hablaremos un poco sobre ello
ØVoluntad absoluta o soberana. En esta voluntad
dejado principios inamovibles que no lo podemos cambar con ningún sacrificio
que se pueda hacer humanamente, para mover esta voluntad a nuestro favor, en
eta voluntad están por ejemplo los 10 mandamiento en el AT y los 2 mandamientos
en el NT. Así como otros muchos, ya que los mandamientos del señor no son gravosos.
Nos ahorraríamos tiempo y trabajo si conocemos a profundidad esta voluntad, y
no solo eso; sino también mucho dolor y lágrimas, que por quebrantar o
traspasar eta voluntad, muchas veces hemos fracasado.
1Jn 5:3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos
sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.
En algunos casos es llamada la
voluntad del padre en este caso Jesús conocía a profundidad la voluntad del
padre para El, y concerniente a su propósito; esto le llevo a cumplirla
cabalmente, aunque quiso cambiarla usando la oración no pudo hacerlo y no le quedó
otra cosa que someterse.
Mat
7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor,
entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que
está en los cielos.
Mat 26:36 –
44.
ØVoluntad permisiva. En esta voluntad nos permite elegir y tomar nuestras
propias decisiones sobre qué hacer y qué no hacer, en esta voluntad nos prueba
y permite atrevas de estas forjar nuestro carácter.
Jos
1:8 Estudia constantemente este
libro de instrucción. Medita en él de día y de noche para asegurarte de
obedecer todo lo que allí está escrito. Sólo entonces prosperarás y te irá bien
en todo lo que hagas.
Deu
30:15 »¡Ahora escucha! En este día, te
doy a elegir entre la vida y la muerte, entre la prosperidad y la calamidad.
Gen 45:5-7
Ø la voluntad buena
y perfecta. Rm 12,2.
Øla voluntad generosa para dar. 2cot.8:5-Gal 1:4
ØLa voluntad en cuanto a
la salvación.
Jua_6:39 Y la voluntad de Dios es que yo no pierda ni
a uno solo de todos los que él me dio, sino que los resucite en el día final.
2Pe_3:9 El Señor no retarda su promesa, según
algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no
queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
1Ti_2:4 el cual quiere que todos los hombres sean
salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
ØLa voluntad en cuanto a
la santidad.
1Ts 4:3 pues la voluntad de Dios es vuestra
santificación; que os apartéis de fornicación;
ØVoluntad para los hombres en matrimonio.
Esd 10:11 Ahora, pues, dad gloria a Jehová Dios de vuestros padres, y
haced su voluntad, y apartaos de los pueblos de las tierras, y de las mujeres
extranjeras.
Y así puedo
seguir mencionando la voluntad de Dios en cada cosa por ejemplo en cuanto a los
votos, de las mujeres, de las viudas de los, niños; la voluntad en cuanto a los
dones, ministerios, la gran comisión, los llamamientos, etc. terminare con la
voluntad relacionada a este tema
Øla voluntad para el amor.
Cnt 8:4 Prométanme, oh mujeres de Jerusalén, que no
despertarán el amor hasta que llegue el momento apropiado.*
Efe 5:17 Por tanto, no seáis insensatos, sino
entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.
b) ¿Es o no es verdadero creyente en
Cristo?:
c) La Biblia es terminante con respecto a que el cristiano no debe
casarse con un Incrédulo.se nos permite
escoger en tanto sea yugo igual.
(1 Corintios
6.14-17).
Hay un gran énfasis en las palabras de Pablo.
"No se unan en matrimonio con los que no aman al Señor, porque ¿qué
puede un cristiano tener en común con los que viven entregados al pecado? ¿Cómo
puede la luz llevarse bien con la oscuridad? Y ¿qué armonía puede haber entre
Cristo y el diablo? ¿Cómo puede un cristiano estar de acuerdo con un incrédulo?
Y ¿qué unión puede existir entre el Templo de Dios y los ídolos? Ustedes son el
templo del Dios viviente, y el Señor dijo de ustedes: "Viviré en ellos y
caminaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo." Por eso el
Señor dice: "Salgan de en medio de ellos, apártense; no toquen sus
inmundicias, y yo los recibiré con los brazos abiertos.
"No se unan en matrimonio con los
que no aman al Señor", dice Dios, y es terminante.
También lo dice el sentido común;
seamos, pues, inteligentes. La experiencia también lo dice, así que no la
rechacemos. Hay que considerarlo muy seriamente.
Si desobedeces a Dios en esta cuestión, desperdiciarás tu vida. No habrá
felicidad. Tu
hogar nunca llegará a ser un hogar
feliz, maravilloso, lleno del Espíritu Santo y de la
gloria de Dios. Ten por seguro que de
esa manera no encontrarás la plena felicidad de Dios.
Ø Alguien ha dicho satíricamente: "Cuando un hijo de Dios se casa
con un hijo de Satanás, el diablo es su suegro".
Detrás del sentido humorístico hay una realidad amarga como lo atestiguan cientos que
han sufrido las consecuencias de un yugo desigual.
Detrás del sentido humorístico hay una realidad amarga como lo atestiguan cientos que
han sufrido las consecuencias de un yugo desigual.
d.) Quizás te preguntes cómo puedes estar seguro de que alguien es por cierto hijo de Dios.
Es hijo quien tiene a Jesucristo en su vida, y le ha pedido perdón por su pecados
y ha aceptado su sacrificio en la cruz.
Ø A las personas se las puede conocer por las prioridades, y actitudes que demuestran en
su vida. Para ello es necesario pasar tiempo con las personas y no apresurarnos en
forma desmedida. Recuerda que "todo tiene su tiempo".
Al verdadero cristiano se lo conoce por sus frutos. Jesús mismo dijo: "Por sus frutos lo
conoceréis". ¿Existe un fruto genuino en la persona en la cual te estás fijando?
Ø He aquí seis evidencias de un cristiano, según las encontramos en la
primera carta
del apóstol Juan:
1) Con humildad confiesa su pecado diariamente (1.9).
2) Obedece la Palabra de Dios (2.3-6, en especial v.4).
3) Ama a su hermano (2.10).
4) No ama al mundo ni lo que éste ofrece (2.15).
5) No practica el pecado (3.9).
6) Vence el pecado (5.4).
del apóstol Juan:
1) Con humildad confiesa su pecado diariamente (1.9).
2) Obedece la Palabra de Dios (2.3-6, en especial v.4).
3) Ama a su hermano (2.10).
4) No ama al mundo ni lo que éste ofrece (2.15).
5) No practica el pecado (3.9).
6) Vence el pecado (5.4).
Pero por otro lado, como hijos no solamente es necesario casarte con
otro, sino con un cristiano que crezca en el conocimiento del Señor Jesús, y
que no dificulte tu crecimiento espiritual sino, por el contrario,
te anime e inspire a crecer en tu fe.
Ante Dios toma la decisión de que te
casarás con un compañero(a) con quien puedas
buscar el reino de Dios y su justicia toda la vida. ¡Nada puede ser más emocionante!
buscar el reino de Dios y su justicia toda la vida. ¡Nada puede ser más emocionante!
e. Debes tener presente que el matrimonio no está formado por dos personas sino por tres.
La tercera parte es Cristo Jesús. En Él se halla la base de
un noviazgo y un matrimonio feliz. Cristo es la fuerza unificadora de la pareja, por
eso la Biblia advierte de no unirse en matrimonio con los que no aman al Señor.
Si quieres casarte, ser feliz y formar un hogar de acuerdo a los planes
de Dios, debes
encontrar un compañero(a ) que comparta tu fe en el Señor Jesús, ya que Él es el centro
de unión.
Tiene que haber una fuerza externa que invada el corazón del muchacho y de la chica,
uniéndolos de manera permanente. O sea que ya no habrá dos voluntades sino una.
Precisamente ésa es la voluntad de Dios, y los que aman a Cristo se entregarán
gustosamente a ese proceso.
encontrar un compañero(a ) que comparta tu fe en el Señor Jesús, ya que Él es el centro
de unión.
Tiene que haber una fuerza externa que invada el corazón del muchacho y de la chica,
uniéndolos de manera permanente. O sea que ya no habrá dos voluntades sino una.
Precisamente ésa es la voluntad de Dios, y los que aman a Cristo se entregarán
gustosamente a ese proceso.
También lo dice el sentido común; seamos, pues, inteligentes. La experiencia también lo dice, así que no la rechacemos. Hay que considerarlo muy
seriamente.
Si desobedeces a Dios en esta cuestión, desperdiciarás tu vida. No habrá felicidad. Tu
hogar nunca llegará a ser un hogar feliz, maravilloso, lleno del Espíritu Santo y de la
gloria de Dios. Ten por seguro que de esa manera no encontrarás la plena felicidad que
Dios te tiene reservada.
A un lado el muchacho, al otro lado la chica, y en el centro Jesucristo,
abrazando y
uniendo a los dos.
¿Quieres un noviazgo y un futuro matrimonio feliz?
Aprende de memoria el texto de
Gálatas 2.20 y aplícalo a
tu vida:
"Con
Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo
vive en mí, y
lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios,
el cual me amó
y se entregó a sí mismo por mí."
Cuando el hombre y la mujer pueden decir: "Con Cristo estamos
crucificados", han
dado el primer paso para desterrar el egoísmo, que a través de la
historia es el mal que
ha causado más problemas en las familias. Habrán dado también un paso
vital hacia la
Cuando el Señor Jesús es la tercera
persona que compone el triángulo perfecto en la
pareja, el amor divino empieza a
inundar los corazones. Pero cuando Jesucristo no ocupa el centro, el egoísmo se
impone
y predominan las pasiones carnales y
turbias, las relaciones
con nerviosismo y la inseguridad. Por
ello debemos tener en mente las palabras que Dios pusiera en boca del apóstol
San Pablo:
"El amor
de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio
del Espíritu
Santo que nos fue dado" (Romanos
5.5).
Ese amor divino que llena nuestro ser, hace que nos amemos de manera
sobrenatural.
Hay que reconocer que el amor del que por lo general se habla en
películas y libros
románticos corrientes, es un amor enteramente pasional. Pero este amor
divino, el amor
que produce verdadera unidad de corazones, es un amor sobrenatural.
6. TOMANDO
UNA RELACION.
Cuando un joven y una
chica deciden tomar un compromiso mutuo de noviazgo, enfrentan una decisión
de suma importancia. Muchos noviazgos, y aún muchos matrimonios fracasan por
no tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales.
ØSi tienes a cristo no tienes por qué
fracasar caer o arruinar tu vida.
2Pe 1:10 Por lo
cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección;
porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
Un buen comienzo es poner en práctica el sentido común dejándonos llevar
por el gusto mutuo seguida de una amistad prolongada, para elegir al
compañero(a) dentro de la familia de Dios. Num.36:6
Ødios dice no es bueno que el hombre este solo le aremos una ayuda
semejante a él, ósea el cristiano no va elegir una pareja por motivos puramente
egoístas o al menos no debe ser así, debemos encontrar una persona acorde a
nuestras necesidades y al mismo tempo alguien que necesite lo que tengo para
darle y para eso es indispensable dos cosas
¿Edificamos sobre la roca, sobre algo seguro?
O ¿Edificamos sobre la arena, sobre cosas pasajeras?
Para poder contestar a estas preguntas debemos preguntarnos sinceramente:
¿Pienso yo en casarme y vivir unido al cónyuge en amor, paciencia y
perdón constantes -según el designio de Dios- hasta que la muerte nos separe?
ØNo debemos olvidar que opinan nuestros
padres.
Efe
6:1 Hijos, obedeced en el Señor a
vuestros padres, porque esto es justo.
Col 3:20
Si los padres no
dan el visto bueno es arriesgado seguir con nuestros planes. la obediencia a
muertos nos traerá bendición porque eso agrada al señor; psicológicamente no
hay paz en el corazón de la joven ante un matrimonio gestado sin la aprobación
de los padres
Por otro lao ay satisfacción y alegría cuando las
familias se forman con el beneplácito d nuestros padres. Gen 24:1-67
Talvez estés diciéndote ¡si se lo digo a mis padres seguro! dirán que
¡NO!; si estas en el tiempo de dios para establecer una relación el mismo
estará de por medio cambiando la opinión de los padres, o quizás ellos estén
esperando ver más madures, responsabilidad económica o disciplina en Ud. Trata
de averiguar por ti mismo porque son contrarios a tu noviazgo. Talvez con una
sencilla aclaración despeje tus dudas.
ØConsulta a tu pasto o autoridad
espiritual.
Él es la persona más indicada para dar testimonio si él o ella; es un
verdadero hijo o hija de Dios y así evitarás unirte en matrimonio con un
incrédulo. 2 cot 6 14-17
Ø Lo mejor de todo esto consulta al pastor de pastores. Dios
La escritura dice que Él te guiara a toda verdad sin lugar a dudas esta
debe ser tu prioridad, El sabrá dar testimonio, te hablara al corazón, atravez
de sueños, o de su palabra, etc. porque Él sabe honrar a los que le honran.
Ahora responde estas preguntas.
a.
¿ESTOY
ORGULLOSO DE ELLA/ÉL, O ME AVERGONZARÍA PRESENTÁRSELO A
ALGÚN PERSONAJE IMPORTANTE?:
ALGÚN PERSONAJE IMPORTANTE?:
El verdadero amor nunca se avergüenza de la otra persona. Todo lo contrario, está
orgulloso de ella.
Cuando alguien ama de verdad, tiene deseos de que todo el mundo conozca a su novia/o.
Es importante no dar lugar a una falsa humildad, aprendamos a tener la perspectiva correcta
hacia nuestro novio o novia.
b) ¿CONSIDERO QUE ES INFERIOR A MÍ
EN ALGÚN ASPECTO?:
Cuando un joven ama a su novia/o pero la ama de verdad, ese amor los llevará a un
matrimonio feliz dentro de la voluntad de Dios, y nunca ha de considerar a su
compañera/o inferior a él.
La palabra de Dios nos llama a considerarnos mutuamente, y en manera
especial considerar al hermano en nivel mayor que a nosotros
mismos. ¿Cuál es la consideración que tienes hacia tu novio o novia?
Rom
12:3 Digo, pues, por la gracia que me
es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de
sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la
medida de fe que Dios repartió a cada uno.
c ¿ SIENTO RESPETO POR LA PERSONA DE QUIEN CREO ESTAR ENAMORADO
O ME TOMO LIBERTADES AL MALTRATARLA Y ABUSAR DE ELLA? :
(física o emocionalmente)
El Verdadero Amor
. es sinónimo de pureza. El verdadero amor piensa
en la persona amada en términos puros.
1Co 13:4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
1Co 13:5 no hace
nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
1Co 13:6 no se goza
de la injusticia, más se goza de la verdad.
1Co 13:7 Todo lo
sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
1Co 13:8 El amor nunca
deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la
ciencia acabará.
Ø “Es Sufrido”
makrodsuméo :Strong G3114
tener espíritu largo, que aguanta mucho;
paciente: esperar con paciencia, paciente, tardar en responder, sufrido.
Diccionario Swanson3428 ser paciente, mostrar control interno y externo en
circunstancias difíciles,
Diccionario
Tuggy Ser paciente, ser longánimo
Diccionario Vine NT tener temperamento paciente
Diccionario Vine NT tener temperamento paciente
Nota: «La longanimidad es aquella cualidad de dominio
propio frente a la provocación, que no toma apresuradas represalias ni castiga
con celeridad; es lo opuesto a la ira, y está asociada con la misericordia,
utilizándose de Dios.
Esto significa que el
amor verdadero no paga con la misma moneda, no
busca desquitarse. No alimenta la amargura, sí que es paciente, aun cuando
siente mucho dolor, tiene fuerza de aguante. El amor verdadero es firme y
sincero sin ser rudo ni áspero.
Ø “Es Benigno”.
Strong jresteúomai. G5541 voz media de G5543; mostrarse uno
mismo útil, i.e. actuar benevolentemente: ser benigno, la concordancia
analítica de Young define la palabra como algo que es útil, beneficioso; en
otras palabras, el amor actúa de tal manera que es amable, generoso, útil y
beneficioso, y si estos caracteres están en una relación y si se cultivan pues
serán en gran manera beneficioso en nuestra relación.
Ø “No tiene envidia”
La palabra que se usa aquí es el griego es, Zelóo o zeleúo; de Strong G2205; tener
calor de sentimiento por o en contra de: arder, celar, celo, celoso, desear,
envidia, mostrar (celo), mover (por envidia), procurar.
relacionado con A,
ser celoso, arder de celos; también buscar o desear anhelantemente. Se traduce
«movidos por envidia» entonces miraremos dos palabras.
J la envidia.
en este caso el amor
no dice si puedo tener lo que quiero, no quiero que lo tengas tu tampoco.
Más bien el verdadero amor dice “me alegro por ti, aunque nunca alcance
los logros, el reconocimiento ni las comodidades de lo que tu estas
disfrutando”,
“aunque me gustaría tener más, no te deseo menos”
Esta naturaleza no envidiosa del amor
verdadero nos afecta personalmente. ¿cuantas veces nos han ignorado para una
promoción o hemos visto que nadie nota nuestros logros?
¿cuántas veces hemos
visto prosperar a otras personas mientras nosotros luchamos para salir
adelante? Hasta los propios discípulos de Jesús discutían sobre quien debía
ocupar el lugar de honor mas significativo, nadie dijo que sería fácil amar a
los demás sin envidia, con paciencia y benignidad en un mundo injusto.
J los celos
Cnt 8:6 Ponme
como un sello sobre tu corazón, como un sello sobre tu brazo. Pues el amor es
tan fuerte como la muerte, y sus celos, tan duraderos* como la tumba.* El amor
destella como el fuego con la llama más intensa. NTV
Pro 6:34 Pues el
marido celoso de la mujer se enfurecerá, y no tendrá misericordia cuando se
cobre venganza.
los celos excesivos
son como un veneno que lentamente van matando el amor en la relación, Pues este
es un caso muy común en las relaciones
Ø “no es jactancioso”
perpereúomai voz media de pérperos (jactancioso, fanfarrón; jactarse, fanfarronear:
El amor verdadero no
se jacta de sus propios logros, no se presta a la exhibición, ni siquiera a
decir cosas cuidadosamente pensadas para promoverse sutilmente. Este concepto
tiene sus raíces en la biblia
Pro 27:2 Deja que otro
te alabe, no tu propia boca,
un extraño y no tus
propios labios. kadohs
esta cuarta
descripción es la otra cara de la moneda de un amor que no es envidioso ni
celoso. Los celos quieren lo que otra persona tiene, pero la jactancia trata de
que los demás celen lo que tenemos. Los celos denigran a los demás, pero con la
jactancia nos hacemos publicidad a nosotros mismos.
“Cuando estamos abajo el amor no envidia;
cuando estamos arriba, el amor no se jacta.”
Ø No se envanece
fusioo de Strong G5448),
hincharse como fuelle). Se usa metafóricamente en el NT en el sentido de
hincharse de orgullo, envanecerse
[Llenarse de viento
como un sapo].
Se usa la misma palabra de 1cort 4:6
Las personas
envanecidas y llenas de sí mismas y que tienen una opinión exagerada de su
propia importancia so propensas a asumir que su felicidad, bienestar, opiniones
y sentimientos son las únicas que cuentan y obviamente eso es un error.
Ø No hace nada indebido.
Algunas traducciones
dan a esta frase el sentido de “no hacer nada impropio, indecoroso, áspero,
descomedido, indecoroso ni indecente”
asjemonéo de Strong; G807 ser, actuar indebidamente: impropio,
indebido.
Faltar al decoro o a la buena educación, actuar
inapropiadamente, ser descortés, comportarse sin gracia, sin honor (1Co_7:36
El verdadero amor nunca exigirá a otros nada inadecuado.
Nunca llevara a una persona soltera a decir:” si me amas, pruébamelo
entregándote a mi” o dame la prueba de amor, y si te lo piden responde, si me
amas espera porque dice que todo tiene su tiempo,
Los que aman nunca pedirán a los demás que les
prueben su lealtad mintiendo, haciendo trampa ni robando para beneficio de
ellos.
El verdadero mor no usa el “amor” de una
amistad para hacer algo contrario a los principios de conciencia o de fe, ni a
los principios morales de Dios,
Solo el cielo sabe
las exigencias que se han hecho a niños, esposas, esposos, estudiantes y hasta
miembros de iglesias en nombre del mor. Los peores actos de indulgencia sexual,
los más espantosos actos de encubrimiento, los más depravados secretos de
familia, de las masas, las pandillas y grupos delincuenciales, los grupos de amistad
se han guardado bajo un mal llamado amor.
Ø “No busca lo suyo”
Esta es la expresión
preferida de pablo para describir la abnegación, se refiere a la persona cuyo
foco es exterior no interior, describe un corazón que no está consumido por sus
propios intereses, que no pueden mostrar preocupación por las necesidades y los
intereses d los demás fil 2:1.4
jeautú; yo mismo, tú mismo, él, ella o ello mismo,
nosotros mismos, ustedes mismos, ellos mismos, etc.: (propia) cuenta, (propia)
opinión, suyo.
Pronombre reflexivo. de sí mismo, o para sí
mismo.
Este auto sacrificio
desafía nuestra naturaleza humana. sin embargo, expresa la mente de cristo. Fil. 2:5
esta clase de amor
tiene el poder de ver más allá de nuestros propios interese y preocuparse por
los demás.
Ø No se irrita
paroxúno de G3844; aguzar junto a. (figurativamente)
exasperar: enardecer, irritar.
Aquí describe un
corazón que no se irrita fácilmente ni tiene un “espíritu agrio” estar trastornado, estar enfadado, irritado, afligido
en otras palabras, el
verdadero amor no tiene mal genio, no es susceptible ni irritable, esta es la
otra cara de la primera característica del amor, una manera negativa de decir
que el amor aguanta mucho tiempo.
En el ejemplo de amor de Jesús no es que
Él no se enojaba, sino que no se
enojaba fácilmente, uno de las cosas más difíciles de aprender es.” Enojarse en
el momento correcto, con la persona correcta, por el motivo correcto”
¿Por qué nos irritamos?
A veces nos hierve la
sangre por que queremos lo que queremos cuando lo queremos y no aceptamos un
retraso por respuesta. a veces nuestro genio es evidencia de nuestro propio
egoísmo. Y el saber enojarse en el momento correcto con la persona correcta por
el motivo correcto a eso se le llama ira santa.
Mat 21:12 Yahshúa entró
en los terrenos del Templo, y echó a todos los que estaban negociando allí,
ambos los mercaderes y los compradores. Volcó las mesas de los cambistas de
dinero, y los puestos de los que vendían palomas.
Mat 21:13 Él les dijo: "Escrito está, '¡Mi casa será
llamada casa de oración.' ° Pero ustedes la han hecho de ella una cueva de
ladrones!.
Jesús no estaba
expresando la susceptibilidad ni la irritabilidad que indica falta de amor.
Cuando se irritaba era solo por se sentía incitado por amor y consideración a
los demás, a tomar medidas contra las practicas que estaban perjudicando a la
gente que amaba.
Efe 4:26 Se pueden
enojar, pero no pequen; ° no dejen que se ponga el sol antes de que se ocupen
de su enojo,
Ø No guarda rencor
Esta característica del amor no tiene la
intención de cultivar la ignorancia pues es un término de contabilidad que
significa. Que no lleva cuentas como en una libreta, se refiere a los agravios
o al daño que hemos recibido de los demás.
Guarda =logízomai
hacer inventario; estimar, guardar rencor,
inculpar, atribuir, considerar, contar, contratar, tomar en cuenta, discutir,
disponer, pensar, tener por. Razonar
sobre, meditar, pensar acerca de; mantener un registro mental, tener en mente; sostener
un punto de vista, tener una opinión cargar a la cuenta de, mantener un
registro de débitos y créditos
Rencor =kakos. significa todo aquello que es de carácter malo,
detestable, en distinción, siempre que tal
distinción es observable, a poneros (véase Nº 2), que indica aquello que es
malo en su influencia y efecto, maligno. Kakos es el término más inclusivo, y
frecuentemente cubre el significado de poneros (Colocar en un sitio o lugar
a alguien o algo. Situar a alguien o algo en el lugar adecuado, Disponer
algo para un cierto fin. Poner la mesa.)
Significa que el amor
no lleva las cuentas de los errores para desquitarse un día. Es decir que no
guarda rencores amargos ni permite largos resentimientos contra de los demás,
aunque los agravios que nos hayan hecho sean reales y fuertes.
Si llevamos la cuenta de los agravios con la
intención de hacer que los otros paguen un di nosotros terminaremos pagando más
de lo que podemos.
Ø No se goza de la injusticia
Goza. = Jaíro
estar alegre, i.e.
feliz calmadamente o bien; impersonalmente específicamente como saludo (al
encontrarse o despedirse), que estés bien: gozar, gozo, gozoso, alegrar,
regocijar, salud, salve. regocijarse, alegrarse, estar muy contento
injusticia. = adikía
injusticia (legal)
moralmente maldad (de carácter, vida o acción): iniquidad, injusticia, injusto,
a, maldad, malo, a, agravio.
He aquí un resumen
sobre lo que no hace el amor, el amor no halla satisfacción en exigir cosas a
los demás con impaciencia, no disfruta cuando trata a los demás con dureza, no
deriva satisfacción de la envidia, dela auto promoción egoísta, de la ambición egoísta,
de la venganza ni del mal genio. Ahora pablo dice en resumen “el amor no se
deleita en nada de lo que Dios dice que es malo”, tampoco se satisface
secretamente en los fracasos morales de los demás, El amor no oculta el mal
guardando secretos que ay que revelar.
Ø “Se goza de la verdad”
Acabamos de decir que
no se goza de la injusticia y ahora acabamos de leer que, si se goza de la
verdad, ¿por qué? dijo verdad ¿Por qué? no dijo el amor se goza de la justicia,
posiblemente por la inherente relación entre verdad y justicia.
Justicia
=alédseia Verdad, veracidad, realidad, rectitud, fidelidad.
Toda injusticia niega la verdad. Toda conducta indebida está arraigada en
un falso concepto de la realidad. Toda inmoralidad está arraigada en un proceso
de auto engaño que dice: “se mas que dios como favorecer mis propios intereses
y los de los demás” es mediante las mentiras y no mediante el amor que la gente
infatuada trata de robar su pureza sexual a las personas de las que creen estar
enamoradas
Pablo tenía buenas
razones para decir que el amor no se goza de la injusticia, más se goza de la
verdad. Lo contrario de la iniquidad o
injusticia no es solo la justicia; lo contrario de la injusticia es la verdad,
es creer la verdad sobre Dios sobre los demás y sobre nosotros mismos.
Ø todo lo sufre
Esta palabra significa también “techo” el amor
cubre y protege de la misma manera en que un techo cubre una casa y la protege de
las tormentas. El amor sufre y sigue obrando por el bien de los demás
independientemente de lo que suceda. El amor sufre las tormentas de las
desilusiones, las lluvias del fracaso y los vientos del tiempo y las
circunstancias, proporcionando una cobertura que resguarda de los extremos de
un invierno frio y el sol de un verano caluroso, proporcionando así un lugar de
refugio que puede soportar las peores circunstancias imaginables.
Diccionario Vine NT stego. G4722), primeramente, proteger, o
preservar cubriendo, significa por ello mantener alejado algo que amenaza,
levantar en contra, suscitar frente, y por ello aguantar, soportar (1Co_9:12). La idea de sustentar aquello que es puesto encima es prominente en 1Ts_3:1, 1Ts_3:5, y 1Co_13:7; soportar, sobrellevar una molestia o dificultad.
Debemos entender
también que la frase “todo lo sufre” no significa que el amor soporte
pasivamente todo tipo de pecado y maltratos en cualquiera de sus niveles, de la
misma forma que una alfombra aguanta los pies de los que la usan, lo que
significa es que nunca deja pierde su valor propio ni deja de preocuparse por
la otra parte ni deja de ofrecerle perdón constante siempre. Si el caso lo
amerita.
Øtodo lo cree
confiar, pisteúo.
fe, creer
hasta el punto de confiar totalmente
Pablo no está diciendo que el amor acepta
ciegamente lo que otros dicen, más bien está celebrando la relación que ay
entre el amor y la fe o confianza; la confianza es el alimento que empodera al
amor, y para poder confiar a este nivel debemos tener la madures y seguridad del
amor propio para luego amar a otros; nadie puede dar lo que no tiene.
La confianza, de acuerdo el diccionario
es la “seguridad o esperanza de que una persona o grupo de ellas actuarán de
manera correcta en una determinada situación”. Es decir, la seguridad que
tenemos de que una persona no nos fallará, en el momento en que hemos puestos
nuestras expectativas en ella.
Proverbios 3:26 “Porque
Jehová será tu confianza, Y él preservará tu pie de quedar preso”
Ø todo lo espera
Elpízo. Aguardar, actitud de esperar con ansias,
generalmente, esperanza segura y confiada (Luc_24:21; 1Ti_4:10
esto es consecuencia
de la afirmación anterior si estamos viviendo en lana confianza proveniente del
temor de Dios y su palabra también tenemos razones para esperarlo todo; esto
significa que los fallos humanos no son finales; el amor verdadero puede tener
esperanza debido a lo que Dios puede hacer en la vida de una persona.
Mi esperanza está en ti.
Ø Todo lo soporta.
Soporta (hypomenō); ≡ Strong 5278. resistir, mantenerse firme en la posición. Denota
permanecer bajo, soportar valientemente (bajo sufrimiento). Se traduce «todo lo
soporta
El apóstol concluye
su mensaje donde comenzó el amor es sufrido. la diferencia entre la primera descripción
de es “sufrido” y esta última es que nos ha dado una base para decir que el
amor “todo lo soporta” es que el amor no desiste, no abandona, no se aleja,
persevera hasta el punto que “todo lo soporta” algo que se matiné firme en la
misma posesión de amor incondicional. El verdadero amor soporta; no desiste
ante el dolor, sino que soporta, sabiendo que vale la pena llegar a la meta.
En la primera maratón femenina de los ángeles
de 1984 la suiza Gabriela Andersen marco la historia de los juegos olímpicos;
la norteamericana Jhoan Benoit gano la maratón; pero Gabriela Andersen hasta
hoy todos la recuerdan; por su superación, persistencia, y fuerza de voluntad.
Para Gabriela de 39 años de edad era su última oportunidad en los olímpicos,
desvanecida, sin fuerzas, deshidratada y completamente acalambrada logro lo que
nadie más espero. ”UN HITO EN LOS OLIMPICOS” los organizadores querían que desistiera
y recibiera ayuda pero ella o acepto, en el límite de su capacidad, casi
desmayándose y contra sus propios dolores saco fuerzas de donde nadie puede
imaginar, para alcanzar su objetivo, “CRUZAR LA META” Gabriela Andersen no gano
medallas, sin embargo, a pesar de llegar N” 37 de 44, emocionó al mundo por su ejemplo
de superación; muy pocos saben que por causa de este incidente, la “IAAF” creo el artículo “Andersen scheiss” que
permite a los atletas recibir atención medica sin ser descalificados.
Un mensaje para todos
los atletas profesionales y los aficionados “jamás desistan; Gabriela Andersen “un
símbolo de determinación”
Ø Nunca deja de ser
El amor verdadero
nunca deja de ser, es un superviviente puesto que tiene su fuente ve vida en
Dios, por eso puede soportarlo todo.
d) ¿PODEMOS CONVERSAR
JUNTOS DURANTE LARGAS HORAS O NO TENEMOS NADA DE QUE HABLAR?:
Se dice que el
verdadero amor habla. El amor sin conversación pronto muere. El amor no es algo
automático; debe cultivarse, y para ello es preciso conversar y compartir el
uno con el otro. El amor se expresa revelándose en hechos y con palabras. Es necesario tomar tiempo para compartir,
charlar, conocer las inquietudes, sueños, aspiraciones, modos de pensar de la
otra persona, etc. Esto sólo se logra a través del diálogo, y deberás aprender
a compartirlo con tu novio/a.
f. ¿ESTOY DISPUESTO A ESPERAR EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO?:
Cuando una persona está exageradamente
apurada en casarse, es porque algo no anda bien. El apuro extremado por regla
general es meramente sexual, o símbolo de una falta de madurez, o en ocasiones
el querer escapar del hogar o lugar donde está viviendo.
El amor es paciente. El verdadero amor sabe
esperar el momento adecuado. En
Gálatas 4.4
leemos que "cuando llegó el momento que
tenía determinado, Dios envió a su Hijo".
De
la misma manera sucede con el matrimonio. El hombre y la mujer cristianos esperan
que
llegue el
momento" que Dios ha indicado y determinado.
g. ¿QUIERO SER LA CLASE
DE PERSONA QUE MI COMPAÑERO/A PUEDA RESPETAR
¿O PRETENDO HACER TODO POR LA FUERZA?:
¿Quiero salir siempre
con la mía o busco el bien y los deseos del otro?
No debes olvidar lo
que dice 1Corintios 13 hablando del amor genuino. "El amor no es
presumido ni
orgulloso; no es arrogante ni egoísta. No trata de salirse siempre con la
suya".
Cuando existe
verdadero amor, los dos están buscando el bien del otro y no el bien
propio. El que ama
desea el bien de la persona amada.
Debe existir respeto mutuo, considerando la opinión y la voluntad de mi
compañero/a y sobre todo debe haber un espacio para ambos no debe ser
controlador/a.
h. ¿ES ELLA LA JOVEN
IDÓNEA PARA MÍ? ¿ES ÉL EL JOVEN IDÓNEO?:
¿SUPLIRÁ LAS
DEFICIENCIAS MÍAS?, ¿SUPLIRÉ YO LAS SUYAS?
Tu pareja debe ser tu
otro yo, es decir alguien semejante a ti; y no “tu otra mitad, pues eso es solo
un mito, de manera que juntos vivan para la gloria de Dios.
Debemos recordar que
esto es un proceso donde ambos deberán conocerse y aprender a
complementarse
mutuamente, no te impacientes. Pero si este proceso se hace imposible,
entonces es una señal
de peligro.
El propósito de Dios
es que ambos se complementen y se ayuden mutuamente. Deberías
entonces preguntarte:
¿Estoy dispuesto/a ayudar a mi novio/a?
7. ¿Encuentra virtudes con Preguntas cómo?
¿Pienso yo en casarme y vivir unido al
cónyuge en amor, paciencia y perdón constantes -según el designio de Dios-
hasta que la muerte nos separe?
¿Estoy dispuesto a vivir un noviazgo puro? Esto significa renunciar a la convivencia y toda práctica sexual antes
del matrimonio, lo que incluye también la ayuda mutua para evitar todo
comportamiento que llevaría a la tentación.
• ¿Quiero de veras que mi novio o
novia sea la persona que Dios ha elegido para mí? ¿Estoy pidiendo a
Dios Su dirección y sabiduría?
• ¿Soy consciente de que cuando me
case, ya no seré independiente como antes? El cultivo del amor y de la unión
matrimonial requiere tiempo, flexibilidad y a veces la renuncia a programas e
ideas propios.
•
Pensando en la vida matrimonial, ¿soy consciente de que mi rol no es
“buscar mi satisfacción”, sino emplearme en la satisfacción de la otra persona?
(1Co 7:4)
Preguntas que hay que hacerse ante la posibilidad concreta
• ¿La persona que creo
amar o que me revela su amor es creyente en el sentido integral? ¿Su vida
cristiana es auténtica? En ningún caso es la voluntad de Dios que un
creyente se case con una persona que no lo es (2 Corintios 6:
14-16).
• ¿Es una persona a la
cual yo puedo dar algo?
• ¿Nuestros niveles -personal,
cultural y social- son compatibles? ¿Qué es lo que yo percibiría y lo que
sentiría dicha persona al presentar nuestra relación a los amigos y
parientes: orgullo o vergüenza? ¿Habrá peligro de rivalidad o menosprecio
dentro de la pareja?
• ¿Podremos servir juntos al
Señor? ¿Tenemos las mismas metas, y nuestras ambiciones son compatibles?
• ¿Tiene un carácter bueno y
comprensivo? Observa cómo se comporta con sus padres, sus hermanos, los
superiores, los dependientes y cómo atiende a los ancianos. ¿Quisiera yo ser
tratado o tratada así?
• ¿Podría yo confiar plenamente en
esta persona, sin reparos ni celos?
• ¿Me tranquiliza el pensamiento de que
dicha persona sea la madre o el padre de mis hijos?
• ¿Lo que yo siento -o lo que en
mí se desarrolla- es verdadero amor o es sólo una atracción pasajera o impulso
sexual? El verdadero amor no se caracteriza por su pasión, sino por su
duración. Imagínate que dicha persona tuviera una enfermedad física o psíquica,
si estuviese en una silla de ruedas o sufriese alguna alteración del sistema
nervioso, ¿quisiera yo ser su cónyuge paciente y amable?
• ¿Existen también las bases
económicas para formar un matrimonio y una familia sin ayuda del exterior?
Amigo, amiga: medita estos puntos ante
el Señor. Si te aparecen respuestas negativas o serias dudas, no escuches tus
eventuales sentimientos, sino toma una decisión clara y sabia. Mejor es sufrir
el martirio momentáneo de un “¡no!” decidido, que un calvario en el matrimonio
que no tendrá fin.
Si meditando estos puntos ves tu camino
abierto y además llegas al convencimiento de que el matrimonio es el don
precioso que Dios guarda para ti, entonces sigue adelante y cuenta con las
bendiciones del Señor. No te olvides de ser sincero y claro también con los
padres de ambos. Aprende, desde el principio, a respetar y entender a la
persona que tanto amas o que tanto te ama.
8. ¿CUANDO UNA RELACIÓN ES PERJUDICIAL?
A. Cuando no existe la meta de un futuro casamiento.
Cuando dos jóvenes cristianos comienzan
un noviazgo, debe haber siempre la intención de un futuro casamiento. El
matrimonio fue instituido por Dios.
Ofrecer las manos, el rostro, los
labios y el tiempo a alguien con el cual no se tiene la intensión de casarse,
es peligrosa y nos puede llevar al pecado.
Cuando es posesiva
Quienes actúan queriendo manejar a la
otra persona, vencidos por los celos se frustran y se convierten en personas
posesivas. No debemos olvidar que el amor significa dar, demandar
constantemente de la otra persona. Puede denotar una falta de madurez.
Perfil
psicológico.
Si eres del tipo de
personas que llaman a su pareja 10 o más veces al día para saber dónde y con
quién está, desconfías de lo que te dice, sospechas y temes constantemente que
te sea infiel y te enfadas si sale sola con sus amistades, posees una conducta
posesiva poco saludable.
Aunque muchas
personas confunden o justifican este comportamiento con “un gran amor”, la
realidad es que la posesividad no es más que una CLARA SEÑAL DE PERSONALIDAD
INSEGURA y llena de temores. Así lo
explica el doctor en psicología Daniel Georg Guttfreund.
“Si soy
posesivo trato de controlar a los otros para que estén conmigo, para
reasegurarme de que me quieren o que hagan lo que yo quiero. Quien tiene la
necesidad de controlar es una persona insegura, que SE SIENTE INSATISFECHO
CONSIGO MISMO”, explica el psicólogo,
quien asocia una conducta posesiva con trastornos de personalidad dependiente.
“Este trastorno hace
que una persona se aferre a otra por miedo a la separación. También
puede ser alguien con un trastorno de personalidad narcisista, que es
quien necesita ser el centro de atención y admiración constantemente. Cuando no
se lo dan se siente altamente herido. La posesividad podría ser una combinación
de ambos trastornos”, afirma Guttfreund.
La inseguridad que está detrás de un posesivo o
posesiva es adquirida por lo general durante el proceso de sociabilización que
vive en los primeros años de vida, explica Daniel Guttfreund.
“Si un niño
tiene padres que NO le demuestran afecto, que NO celebran sus logros por muy
pequeños que sean, y por el contrario le gritan y le pegan constantemente
seguramente va a ser un niño desconfiado, con muchas dudas y miedos, y de
adulto será inseguro y tal vez posesivo.”
El exceso de control en una relación de pareja
desencadena en muchos casos en violencia. Ya sea esta física, sexual o
psicológica. Las personas que han sufrido maltrato físico o sexual en la niñez
o vida adulta experimentan mala salud con mayor frecuencia. Las víctimas de
violencia están en mayor riesgo de padecer depresión, intentos de suicidio,
lesiones físicas, síndrome de colon irritable, entre otros.
Pero es fundamental distinguir entre amor
y posesividad. Mientras que en el amor existe confianza, deseo de compartir,
comodidad y espacio para cada miembro que compone la pareja, en la posesividad existen celos, egoísmo y
desconfianza por parte del posesivo y no existe libertad, ni tranquilidad para la otra parte; es
una relación que lleva a la destrucción total.
“Si los celos son señales de
amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de
tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta.”
-Miguel de Cervantes-
¿Qué desencadena la posesividad?
Las personas posesivas tienen
antecedentes que pueden ir desde la soledad a
la discriminación en la infancia. Pueden tener una baja imagen de sí mismos;
en algunas ocasiones puede incluso ser un rasgo genético que se hereda.
Hay que decir que, con independencia de
la causa o el antecedente, las personas posesivas sufren ataques
de pasión e ira sobre su compañero/a. Y esta es una emoción
negativa y dolorosa para ambos miembros de la pareja, y a la vez incompatible, con la confianza y el amor.
¿Cómo se muestran las personas posesivas?
La posesividad no solo trata de dominar
a la otra parte, va mucho más allá. Las personas posesivas llegan a ver a
sus parejas como sospechosos,
cuando en realidad no ha hecho nada. Todo aparece como una reacción en
cadena, donde la posesión y dominación del otro es mayor cada día. Un círculo
vicioso que envenena la relación y la hiere de muerte.
La persona posesiva llega a espiar a su pareja, revisa su equipaje y
busca signos de infidelidad en el matrimonio. En resumen, no deja de sospechar de su pareja y no le
permite descansar en paz. En casos extremos puede llegar incluso a seguir y
espiar a la otra persona en el trabajo para saber si está teniendo una
aventura.
Destruyendo una relación
En un principio, la posesividad se interpreta como una muestra de
amor, pero cuando se convierte en un rasgo persistente y negativo se van viendo
grietas en dicha relación. Cualquier relación,
independientemente de lo profunda e intensa que sea, debe tener espacio y
libertad para ambos miembros de la pareja. Sin embargo, en una relación donde existe un posesivo no hay lugar para ello, desencadenando la
ruptura.
La persona posesiva desea hacerse cargo
de todo, y causa interrupción en el esquema de vida de ambos, por lo que es imposible que
alguien sin libertad ni tranquilidad pueda disfrutar de una relación tan
agobiante. Es una relación que está abocada al fracaso.
“El enamorado celoso soporta mejor la
enfermedad de su amante que su libertad.”
-Marcel Proust-
Cómo controlar la posesividad
Para controlar la posesividad, la
respiración profunda y la meditación pueden ayudar a alcanzar niveles superiores de concentración mental, lo
que ayudará a escapar de ese sentimiento de posesión. También la hipnosis
conduce a un autocontrol y a dejarse guiar por la razón, evitando ejercer
la posesividad sobre los seres queridos.
“Los celos no nacen de lo que vemos, si
no de lo que nos imaginamos”
B.
Cuando es frívola
Es frívolo quien no trata de
reflexionar antes de actuar, a quien no le preocupa que existan o no
sentimientos nobles; es frívolo quien cambia de opinión, de conducta y de
actitud rápidamente.
C.
Cuando no hay disciplina
La autodisciplina es un elemento fundamental
de la vida cristiana. Saber la hora de llegar y la hora de abandonar la casa de
la novia, a pesar de la excesiva libertad de ciertas familias, es una virtud
excepcional. Asimismo, evitar lugares solitarios y propicios para los “excesos”
es sumamente recomendable. Dios ha establecido límites para cada etapa de
nuestra vida y al transgredir esos límites acarreamos consecuencias sobre
nuestra vida. El estar de novios, no es lo mismo que estar casados.
Es perjudicial que los novios duerman
juntos, o en la misma casa sin haber ninguna persona mayor, responsable
presente, Es perjudicial el hacer ciertos tipos de caricias, pueden llevarte a
cometer actos de los cuales luego querrás arrepentirte y quisieras no haberlos
cometido y ya no puedas volver atrás.
D.
Cuando afecta la comunión con Dios y la Iglesia
Cuando consideramos el efecto que nuestro futuro cónyuge pudiera ejercer
en la intimidad espiritual con Cristo, debemos preguntarnos: ¿Cuándo estoy con
él/ella me siento más cerca del Señor o su compañía me roba el deseo de
congregarme?
Jóvenes que son fieles en asistir las
reuniones de la Iglesia comienzan, de pronto, a ausentarse por darle a su
relación amorosa una importancia prioritaria, o por dedicar demasiado tiempo a
cultivarla.
Todo romance que impida la comunión con
Dios y la Iglesia, que obstaculiza la comunicación fraternal, tanto en
frecuencia como en prohibiciones resultantes de la actitud posesiva, no será
saludable ni tendrá la aprobación de Dios. Hb.10.25.
Debemos comprender y tener
en cuenta que Dios debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas. Cuando esto
ocurre nuestra relación será de bendición para nuestra vida, para toda la vida
de nuestro novio(a), y para aquellos que nos rodean.
E.
Degenera en impureza sexual
La advertencia del apóstol Pablo a
Timoteo debiera encontrar eco en todos los corazones dispuestos a hacer la
voluntad de Dios, con una vida que no entristezca al Espíritu Santo como
resultado de la inmoralidad.
“Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la
justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al
Señor”. 2 Tim. 2.22
En la Biblia se menciona a la
fornicación (mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio) como un pecado
que puede acarrear terribles consecuencias sobre nuestra vida y sobre nuestro
hogar.
F.
Cuando Jesucristo no es el centro de la
misma
Los valores que establecemos en nuestro
noviazgo, afectaran nuestras actividades, decisiones, en fin, toda la vida. Si
lo espiritual predomina en nuestro noviazgo, entonces habrá una buena relación
entre la pareja. Es necesario orar y leer la Palabra juntos, además de la
comunión individual que cada uno tenga con el Señor. El aprender a orar juntos
es de gran valor, cultivar una vida espiritual es de suma importancia.
G.
Cuando insta rebeldía y a enfrentar a
la autoridad
Nunca traerá bendición oponerse a la
autoridad de los padres, iglesia, etc. Recordemos que el primer rebelde fue
Satanás al oponerse a la autoridad de Dios y querer sentarse en su trono. Is.14.12-15.
En este caso tanto los padres cono el
pastor debemos hablar el mismo lenguaje, sobre las relaciones de los novios,
porque se da el caso que los pastores muchas veces no aprueban algo que los
padres si, y eso traerá confusión y problemas adicionales.
9. UNA RELACION SANA Y PERDURABLE
Conocerse, comprenderse, confiarse, ser
abierto y sinceros, buena comunicación, amor y cortesía, fidelidad y perdón,
crecimiento espiritual y aliento mutuo son esenciales para fomentar una
relación sana y perdurable.
El
codependiente no tiene precio de si, no tiene amor de sí mismo, se siente
inferior, se siente que son es. Poe eso es que ese vacío existencial, es un
dolor lacerante que le provoca su propia existencia tiene otro sentido, y
adquiere valor cuando se relaciona con otro ser infeliz como el, de modo que,
si entre ambos asen uno, se forma una elación totalmente toxica y dependiente.
a.
Conocerse mutuamente.
Esto demanda tiempo.
No es imposible conocer a una persona si no se pasa un tiempo con ella o él. En
el noviazgo una de las principales tareas es aprender a conocer a nuestro
novio(a) tal cual es. Es preciso llegar a conocerse mutuamente, conocer los
diferentes estados de ánimo, la manera de pensar, interiorizarse en la
educación y los gustos del otro; saber qué es lo que piensa en cuanto a la
relación con Dios, la cantidad de hijos, etc. También será bueno conocer el
linaje del futuro/a compañero/a de vida.
b.
Comprenderse mutuamente
Hay que conocer la manera de pensar y
de actuar de la otra parte, estudia sus reacciones, su razonamiento y trata de
comprenderlo.
Es importante tener paciencia, amor y
tratar de ponernos en el lugar del otro para comprender de una mejor manera lo
que nos está queriendo decir.
c.
Confiar mutuamente
Cuando no hay confianza sino sospechas,
celos, inseguridad, ansiedad y dudas; es señal de que la relación está mal
encaminada. Muchas veces esa actitud de celos termina en violencia o bien en el
fin de la amistad. Cuando en una pareja no existe confianza mutua, es señal de
que en su lugar existe lo que la Biblia lo llama una relación “en la carne”.
Esto no se refiere al aspecto sexual sino al ser humano sin el control interno
de Cristo.
Cuando no hay confianza en la pareja es
porque uno, el otro o ambos no están caminando bajo la guía del Espíritu Santo
de Dios. Puede ser también indicación de que esa relación no está dentro del
plan de Dios.
La Biblia declara: “En el amor no hay temor” 1 Jn. 4.18.
Pro 31:11 -12 El corazón de su marido está
confiado en ella, Y no carecerá de ganancias.
12 Ella le
acarreará el bien y no el mal Todos los días de su vida.
d.
Abiertos y sinceros
Uno de los problemas
es que el ser humano pretende ser lo que no es. Vivimos con una máscara puesta
que cubre lo que en realidad somos. Antes de llegar al matrimonio, novios(as)
deben arrancarse las máscaras y hacer a un lado las apariencias.
Debemos ser por
dentro tal como nos demostramos por fuera.
Es necesario ser
honestos, sinceros, abiertos y transparentes. Si pretendemos ser lo que por cierto
no somos, estamos mintiendo descaradamente, Tengámoslo presente,
Tu noviazgo y
matrimonio serán experiencias fantásticas si hoy mismo resuelves, de una vez
para siempre, que ya no tendrás cosas que esconder. (dependiendo el caso)
El hecho de ser abiertos
y sinceros es uno de los grandes secretos para afirmar un noviazgo y echar
cimientos sólidos para un hogar cristiano feliz.
e.
Buena comunicación
Col. 4.6 dice que
nuestro hablar debe ser lleno de gracia. En una
buena amistad, nada es mejor que conversaciones positivas y edificantes.
A menudo las relaciones entre un
muchacho y una chica se concentran en la demostración de afecto físico. Pero en
el noviazgo el punto de atención debiera ser aprender más acerca de los
intereses del otro, la familia, los amigos, los sueños, algunas de las
prioridades y el caminar con el Señor.
El amor no es una
opción; es la base, es el fundamento. El amor no es algo ideal sino real, y se
controla por medio de ciertas leyes y mandamientos divinos.
Amor es sacrificio
voluntario. Amor es dedicación de tiempo. Amor es preocuparse por el bienestar
de la pareja. Amor es no hacer demandas egoístas. Amor es no hacer nada que
dañe a nuestra pareja.
En 1 Cor. 13.4-7 vemos la
descripción de este amor: “El amor es sufrido, es benigno; El amor no tiene
envidia, no es jactancioso, no se envanece, no es indecoroso, no busca lo suyo,
no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia, más se goza de la
verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”.
La cortesía es una
señal del verdadero amor que proviene de Dios.
En 1 Co. 13.5 el apóstol Pablo dice que el amor no es egoísta ni grosero. Todo lo
contrario. El que ama da a la otra persona sin esperar recibir. Alguien ha
dicho: “Los buenos hábitos constan de pequeños sacrificios”.
f.
Trae Crecimiento espiritual
Es importante que ambos se edifiquen
espiritualmente, orando juntos, congregándose y sirviendo al Señor en todo lo
que puedan.
Ocupándose de lo espiritual es la base,
el fundamento sólido que luego ayudara a construir en el futuro un matrimonio
feliz.
g.
Alentarse mutuamente
Vivimos tiempos donde muchas veces la
criticas, las presiones, la competencia desaniman, frustran y quitan el aliento
a aquellos que están tratando de edificar su futuro. Con la gracia, la ayuda y
la guía del Espíritu Santo debemos aprender a alentar y a animar a nuestro
novio(a) a superarse. Alentarlo a estudiar, a trabajar, a servir al señor, etc. Hch. 17.24-25.
CONCLUSIÓN
Definimos entonces que el noviazgo no
es una mera relación para pasar el tiempo conociéndose solamente, sino una
relación seria basada en el más alto nivel de pudor y respeto mutuo a sus
padres y a Dios primeramente, luego es el tiempo que debemos usar para tomar
decisiones para el resto de la vida.
ESCUELA DE MINISTERIO EL
GIBOR
“Forjando líderes”
Bibliografía
Concordancia
Strong
Diccionarios
barios
Biblia
kadosh
Biblia
nueva traducción viviente
Biblia
reina Valera
Hitchcock español.
PASTOR JOSE ZAVALETA
ESCUELA DE MINISTERIO EL GIBOR
Definición de noviazgo pág. 2
¿con quién no me casare pág. 6
Mi posición personal frente al noviazgo y el matrimonio pàg7
Ayuda idónea o que pág. 8
El cristiano está unido para siempre pág. 16
Como conocer la voluntad de Dios para mi vida pág. 18
Tomando una relación pag 23
El verdadero amor pag 26
¿Encuentra virtudes con preguntas cómo? Pág. 36
Cuando una relación es perjudicial. pág. 38
Una relación sana y perdurable pág. 43
…….. Misión cristiana el Gibor ………
|